![]() Entendamos a la percepción como una ventana que puede ser cristalina y diáfana, que permite apreciar las cosas como son. Puede estar teñida por la información que se ha convertido en un contenido mental: supuestos, creencias, doctrinas, dogmas, que ejercen una fuerte influencia sobre la percepción de la realidad, según lo ha configurado el barrio cultural muy particular que se habita. Este contenido mental lo entiendo como un huacal, un cajón ensamblado y conservado por la ideología de la sociedad, difundida por las familias, escuelas, los medios de dispersión masivos que mantienen el statu quo conservador, que censura, restringe y antagoniza el pensamiento crítico que busca escaparse de ese contenedor. Afuera del huacal se alza la esperanza de alcanzar la luz para esclarecer la realidad. He vivido 86 años, la mitad de ellos dedicado a voltear hacia dentro y reconocer las falacias de mi tramoya mental. En los barrotes de esa cárcel se han entretejido mentiras pías y dicharacherías hipotéticas entrelazadas con tecnologías reñidas con el bienestar social, las cuales he aprendido a detectar y desvanecer, hasta comprender que “no llegamos” a este mundo, sino que somos una propiedad emergente de este mundo. Ahora mi percepción es distinta. Me gusto, me amo, confío en mí. Ahora se que cuando las personas aman su trabajo, se aman a sí mismas, se enamoran de la vida, se sienten más felices, más bellas, llenas de vida, y esto sucede por lo que el cerebro libera, que incluye cosas maravillosas como la dopamina, una sustancia química conocida como la hormona del placer o la vasopresina, otra hormona, que te hace sentir atractivo, además de hormonas de crecimiento que favorecen la regeneración celular. Mientras que, si una persona mantiene una relación tóxica, o no tiene autoestima, el cerebro libera hormonas del estrés y agentes inflamatorios. Esos hacen que las células dejen de crecer, enfermen y finalmente mueran. Mi gratitud se ha convertido en misión, fomentar que las persona se vean en el espejo de sus vidas y que realicen que son mucho más capaces de lo que creen que son. Una vez que eso suceda, que ese truco funcione, el resto es fácil… #DonnatodelaO #LaSaludSeCocinaEnCasa #PlaneaTuLongevidad #TuTienesElPoder #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #SaludHolonomica #YoTengoElDon #MiSaludEsMiResponsabilidad
0 Comentarios
2/4/2023 1 Comentario February 04th, 2023![]() mentablemente, los veganos han acudido a la soya como fuente proteica y todas las tiendas y restaurantes veganos la manejan, en todas sus presentaciones como leche, tofu, soya texturizada, aceite de soya, etc. Y, la verdad es que la soya es mucho, muy tóxica, sea orgánica o no, si no es fermentada. La soya contiene compuestos llamados "isoflavonas". Las isoflavonas son fitoestrógenos, compuestos que "se parecen" al estrógeno, se consideran "sustancias disruptoras endocrinas" y pueden imitar sus efectos dentro del cuerpo causando disfunción eréctil, senos masculinos, pérdida de masa ósea y muscular, y al menos media docena de tipos diferentes de cáncer. La soya también contiene bociógenos, sustancias químicas vegetales que inhiben la función tiroidea. Sabemos desde hace años que la soya afecta la secreción de insulina y, de hecho, puede causar obesidad y diabetes. Los investigadores de la Universidad de California han descubierto que los productos de soya pueden causar daño neurológico al cerebro. Su estudio, publicado en la revista científica Endocrinology, encontró que los productos que contienen soya desencadenan una variedad de cambios neurológicos en el cerebro, lo que puede contribuir a las condiciones de disfunción mental. Los investigadores demostraron que la soya regula al alza una serie de interruptores genéticos en el hipotálamo, una parte del cerebro asociada con los cambios de humor y comportamiento, la ansiedad, la depresión, la esquizofrenia y el autismo. Además, la soya contribuye al hígado graso y se ha asociado con varias enfermedades como la obesidad, la diabetes, la inflamación, la disfunción mitocondrial y el cáncer. Los aficionados a la soya alegan que siempre se ha comido soya en oriente, sin embargo, la soya suele ser un condimento o guarnición en lugar de un plato principal. El tipo de soya que se consume en Asia también es muy diferente al que se encuentra en las dietas occidentales típicas. Mientras que la soya en las dietas occidentales generalmente se procesa industrialmente y se trata de un 90% modificada genéticamente, la soya en Asia es natural, y se fermenta y prepara de manera tradicional, lo que elimina la mayor parte del ácido fítico que se encuentra en la soya, el cual inhibe la absorción y actividad de minerales esenciales como en hierro, el calcio y el zinc. La única manera saludable de comer la soya es fermentándola. Al fermentar la soya se desactivan los fitatos y las isoflavonas son más fáciles de asimilar porque se encuentran en forma de agliconas, debido a la transformación que realizan las bacterias en el alimento durante la fermentación. Esto lo demuestra un estudio en donde una mayor ingesta de soya fermentada, que agrega propiedades probióticas, se asoció con un menor riesgo de mortalidad. Los alimentos fermentados a base de soja son el natto, el miso, el tempeh, germinado de soya, el tamari y la salsa de soya real. Algunas personas tratando de argumentar a favor de la soya y reconociendo el problema de los organismos genéticamente modificados me han aclarado que precisamente por eso solo comen soya orgánica, lo que les da una cierta ‘seguridad’. Sin embargo, si comen soya orgánica no fermentada, tiene los mismos efectos. Ponte las pilas. Recuerda: no estás enfermo, estás envenenado. #DonnatodelaO #LaSaludSeCocinaEnCasa #PlaneaTuLongevidad #TuTienesElPoder #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #SaludHolonomica #YoTengoElDon #MiSaludEsMiResponsabilidad Referencias: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1480510/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23633040/ https://www.ers.usda.gov/data-products/adoption-of-genetically-engineered-crops-in-the-u-s/recent-trends-in-ge-adoption/#.U1b1TYKjIuI https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12060828/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15454683/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4511588/ https://academic.oup.com/endo/article/161/2/bqz044/5698148 https://www.botanical-online.com/alimentos/soja-derivados-fermentados-diferencias https://www.bmj.com/content/368/bmj.m34 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32887936/ ![]() Más del 95% de la población del mundo padece alguna enfermedad y en muchos casos hay personas con hasta cinco enfermedades, según un análisis del llamado "Estudio global de la carga de la enfermedad", para el periodo 1990-2013, publicado en la revista británica The Lancet. La OMS ha afirmado que seis de cada 10 enfermedades están relacionadas con los hábitos de alimentación. Los animales silvestres no padecen enfermedades crónicas. No tienen cáncer, diabetes, tumores. Los animales domesticados tienen las mismas enfermedades que sus dueños. ¿Por qué? Alimentación arbitraria no natural, así como existen las croquetas para perros, gatos, y demás animales domesticados, también existen para humanos y las consigues en W4lm4rt, S0r1ana, C0s7c0, S4m’s, H3B. A diferencia de los animalitos domesticados, los humanos tenemos la capacidad y consciencia para decidir y elegir qué nos llevamos a nuestra boca, y si somos responsables de una niña, niño, o una persona con discapacidad, también elegimos cómo alimentarlos. A partir de hoy vamos a llamarle "alimentos" a aquellos que están en su estado natural, en los que sus nutrientes están intactos, tal y como los entrega la naturaleza, a todo lo demás le diremos: "comestible", porque se puede comer, pero no necesariamente es un verdadero alimento. Los comestibles procesados se hacen esencialmente agregando sal, aceite, azúcar u otras sustancias sintéticas como conservadores, colorantes, saborizantes, estabilizadores, gluten, soya, que son altamente tóxicos. La mayoría de los comestibles procesados tienen más de tres ingredientes y tienen tiempo de vida de anaquel. Esto afecta el Microbioma Central Intestinal, se generan "endotoxinas" y ante esto, nuestro cuerpo inicia una respuesta inmune inflamatoria. Si la ingesta de estos tóxicos es parte de tu rutina, entonces tienes síntomas degenerativos, pero no es que estés enfermo, simplemente estás envenenado. La enfermedad es una decisión que tomamos, consciente o inconscientemente. No te enganches con eso de que no tienes tiempo para comer sanamente, porque muy pronto te darás cuenta de que sobrará tiempo para enfermar. No aprendas a vivir con tus enfermedades, mejor invierte tu tiempo y recursos para aprender a vivir con tu salud. Nos vemos el 18 y 19 de Febrero en el Curso Intensivo Retorno a lo Básico, en el que aprenderás cómo cambiar la bioquímica de tu cuerpo a tu favor #DonnatodelaO #LaSaludSeCocinaEnCasa #PlaneaTuLongevidad #TuTienesElPoder #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #SaludHolonomica #YoTengoElDon #MiSaludEsMiResponsabilidad 1/30/2023 0 Comentarios Los Sartenes Antiadherentes con Teflón contienen PFOA, una sustancia potencialmente peligrosa para la salud.![]() Es el ingrediente Nº 1 de los sartenes antiadherentes, el teflón que contiene sustancias polifluoroalquiladas o PFA para abreviar. que es un factor relacionado con el cáncer, el hipertiroidismo, las enfermedades autoinmunes y la obesidad. Recientemente se prohibió el PFA debido a su toxicidad, pero la industria hizo algo muy ‘legalista’ y usual en estos casos, en realidad es escandaloso en sí mismo. Porque lo que hicieron las compañías involucradas fue simplemente modificar una molécula y usaron un tipo nuevo y no probado de PFA. Más de 200 científicos de renombre creen que existe una relación probable entre el PFOA y el cáncer de riñón, el cáncer de testículo, la enfermedad de la tiroides, el colesterol alto, la preeclampsia y la colitis ulcerosa. Hay pruebas muy sólidas que lo que se cocina en sartenes antiadherentes negros (teflón) puede estar envenenando a las personas, causando crecimientos cancerosos en todo el cuerpo, haciendo que el sistema inmunológico se vuelva contra el cuerpo y que atrofie la tiroides causando que el metabolismo se desacelere a paso de tortuga, sin importar lo que esté comiendo. Las mejores opciones de sartenes y ollas para cocinar son las de acero inoxidable de fondo grueso y tapa de vidrio, cerámica, o de vidrio refractario. Algunas personas comentan que en estos materiales se pega lo que estemos guisando, un recurso que yo utilizo es agregar los ingredientes cuando el sartén se está calentando a fuego bajo y después subir la intensidad, o depende de lo que se esté preparando se puede lubricar el fondo del sartén con dos gotas de aceite de coco, esparcir con una servilleta a que quede bien impregnado todo el sartén y con esto es suficiente para preparar cualquier guisado, recuerden; ningún aceite de usa para freír. #donnatodelao #lasaludsecocinaencasa #PlaneaTuLongevidad #tutieneselpoder #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #Saludholonomica #yotengoeldon #misaludesmiresponsabilidad Referencias: https://ehp.niehs.nih.gov/doi/10.1289/ehp.1509934 https://cen.acs.org/environment/persistent-pollutants/Governments-endorse-global-PFOA-ban/97/web/2019/05#:~:text=More%20than%20180%20countries%20acorded ,PFOA%20posiblemente%20cancerígeno%20to%20humanos. https://www.nytimes.com/2016/01/10/magazine/the-lawyer-who-became-duponts-worst-nightmare.html https://ohiohistorycentral.org/w/Teflon https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4544973/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/8272977/ https://www.ewg.org/research/canaries-kitchen/teflon-kills-birds https://www.ecowatch.com/teflons-toxic-legacy-dupont-knew-for-decades-it-was-contaminating-wate-1882142514.html https://www.congress.gov/116/meeting/house/110236/witnesses/HHRG-116-GO28-Wstate-FaberS-20191119.pdf https://abcnews.go.com/US/dark-waters-star-mark-ruffalo-real-life-attorney/story?id=67303562 https://www.ewg.org/research/dupont-workers-smoke-teflon-laced-cigarettes-company-experiments#:~:text=DuPont's%20human%20experiments,to%20the%20point%20of%20illness . https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3855514/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20089479/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20123614/ http://www.c8sciencepanel.org/pdfs/Probable_Link_C8_PIH_5Dec2011.pdf https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3734500/pdf/ehp.1206449.pdf Otras lecturas: https://en.wikipedia.org/wiki/Perfluorooctanoic_acid https://academic.oup.com/aje/article/170/10/1268/113175 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3855507/ https://academic.oup.com/toxsci/article/99/2/366/1679065 https://theintercept.com/2015/08/11/dupont-chemistry-deception/ https://greensciencepolicy.org/madrid-statement/ https://time.com/5737451/dark-waters-true-story-rob-bilott/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6190594/ https://www.organicconsumers.org/news/teflon-toxicity-nonstick-cookware-chemicals-found-human-breast-milk#gsc.tab=0 https://greenlivingideas.com/2012/06/13/how-toxic-is-teflon/ https://www.ewg.org/news/testimony-official-correspondence/ewg-tsca-8e-petition-us-epa ![]() Las verduras crucíferas como brócoli, repollo rojo y verde, coliflor, colecitas de Bruselas, col rizada, arúgula, berros y rábanos, contienen sustancias químicas vegetales únicas, propias de la familia Brassicaseae que combaten el cáncer en casi todas las etapas de su proceso. Son una verdadera joya de la Fitoquímica y la Bioquímica. Varias sustancias fitoquímicas de estos vegetales actúan contra muchos tipos de cáncer, entre los que se incluyen: Cáncer de mama, Cáncer de próstata, Cáncer de colon, Cáncer de hígado, Cáncer de pulmón, Cáncer de útero, Cáncer de estómago, 8 Cáncer colorrectal, Gliobiastoma un cáncer muy agresivo de cerebro o de médula espinal. Comer más crucíferas impacta con mejores tasas de sobrevivencia en personas con cáncer. Los principales compuestos anticancerígenos de las crucíferas son sus compuestos que contienen azufre llamados glucosinolatos (GSL). Cuando estos compuestos se descomponen, ya sea al cocinarlos, masticarlos o digerirlos, los GSL se convierten en otros compuestos que son responsables de los beneficios para la salud. Los dos principales glucosinolatos incluyen isotiocianatos e indol-3 carbinol (IC3). Los isotiocianatos son lo que dan a estas plantas ese sabor amargo cuando se cocinan y su peculiar aroma fuerte que impregna la cocina Un isotiocianato específico que se ha estudiado mucho debido a sus beneficios para la salud se llama sulforafano. El sulforafano es un fitoquímico que además de ser un potente agente anticáncer también ha demostrado ser neuroprotector, antidepresivo, ansiolítico, analgésico, ayuda con la obesidad, combate exitosamente la diabetes y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, alivia la hipertensión, mejora el Alzheimer y el autismo. El Indol-3 carbinol (I3C) es otro tipo de glucosinolato, que altera el metabolismo y la actividad de las hormonas sexuales como el estrógeno, se ha visto que reduce el riesgo de cánceres sensibles al estrógeno. Los estudios muestran que el Indol-3 Carbinol afecta numerosas vías en las células cancerosas. Estas incluyen proliferación celular, apoptosis, migración, invasión y angiogénesis. El Indol-3 carbinol se descompone aún más en 3,3-diindolilmetano (DIM), otro compuesto que se ha demostrado que ayuda a equilibrar los niveles de estrógeno en el cuerpo. Los estudios de probeta han encontrado evidencia de que DIM ofrece protección contra los cánceres de ovario, próstata y colon. 1. Impiden el crecimiento de células de cáncer. Ambos compuestos DIM y sulforafano detienen el ciclo celular, interfieren con la capacidad de crecimiento de las células tumorales e impiden que se multipliquen. También BLOQUEAN la formación de nuevos vasos sanguíneos en los tumores, privándolos del oxígeno y los nutrientes que necesitan para crecer y prosperar. 2. Hacen que las células cancerosas se maten a sí mismas. Cuando las células normales se dañan, se mueren a través de un proceso conocido como apoptosis (muerte celular programada). Muchas células cancerosas evolucionan para detener la apoptosis. Se ha descubierto que el DIM y el sulforafano vuelven a activar la apoptosis, lo que provoca la muerte de las células cancerosas. 3. Apagan los interruptores epigenéticos relacionados con el desarrollo del cáncer. El cáncer también puede ser causado por cambios epigenéticos, que ocurren cuando ciertos genes se “activan” o “desactivan”. Tanto el DIM como el sulforafano ayudan a desactivar cambios epigenéticos que contribuyen en el desarrollo de tumores. 4. Encienden los interruptores epigenéticos que protegen las células. Se ha demostrado que el sulforafano en particular, estimula la vía Nrf2, una vía de transcripción maestra para los antioxidantes en relación con el desarrollo del cáncer. Por ejemplo, el Nrf2 activa enzimas que ayudan a eliminar mutágenos y otras toxinas. Muchos de los beneficios del sulforafano provienen de su activación de la vía Nrf2. 5. Reducen la inflamación crónica. Tanto el DIM como el sulforafano inhiben la acción del factor nuclear kappa B (NF-kB), una proteína reguladora que contribuye a la inflamación crónica. Este efecto antiinflamatorio ayuda a prevenir el cáncer y otras condiciones de salud crónicas. 6. Impulsan la desintoxicación mutando formas de estrógeno. Una forma importante de prevenir el cáncer es librar al cuerpo de compuestos tóxicos. Algunos tipos de cáncer de próstata y de mama son estimulados por ciertas formas de estrógeno. DIM cambia el equilibrio del estrógeno de una forma de estrógeno que promueve el crecimiento de células tumorales hacia otra forma que lo inhibe. El sulforafano reduce los carcinógenos al mejorar los procesos de desintoxicación. Esta es la razón principal por la que las verduras crucíferas protegen contra tantos tipos de cáncer. 7. Inducen la autofagia El sulforafano induce la autofagia, que es la forma en que el cuerpo saca la basura. Así es como el cuerpo repara las partes dañadas de las células. El mecanismo que dispara la autofagia es el Ayuno Intermitente mediante el cual el cuerpo se libera de la basura celular que causa enfermedades, reduce riesgos cardiovasculares, revierte la diabetes, combate el cáncer suprimiendo tumores y mejora las funciones cerebrales cognitivas. 8. Las crucíferas contienen 6 de las 8 Sustancias Anticáncer Las sustancias anticáncer fueron descubiertas por el Dr. Cornelius Moerman quien junto con el dos veces Premio Nobel Lynus Pauling lanzaron Nutrición Ortomolecular. Estas sustancias son: Vitaminas A, E, B y C, más Ácido Cítrico, Yodo, Hierro, y Azufre. Nuestro PNBT (Programa Nutricional Basado en Trofología las incluye en el protocolo anticáncer. ¿Se pueden comer crucíferas si se tiene problemas en la tiroides? La familia de las crucíferas contiene sustancias químicas como lectinas, oxalatos, bociógenos, fitoestrógenos, fitatos y taninos cuya función como parte de su sistema inmunológico es la protección contra las criaturas que quieren comérselos, como son las bacterias, hongos, insectos, animales herbívoros y por supuesto nosotros, por lo que pudieran resultar irritantes y en ciertas circunstancias como el padecimiento de una disfunción tiroidea no son aconsejables, a menos que se coman cocinadas. El calor destruye la enzima responsable de la formación de los compuestos bociógenos. Por eso, el consumo de estas verduras cocinadas no supone un riesgo para la tiroides. 9. Sulfurafano controla Diabetes En un estudio, Annika S. Axelsson del Lund University Diabetes Center (Malmö, Suecia) analizaron las redes de coexpresión y datos genéticos para identificar una firma patológica de la diabetes tipo 2 en el tejido hepático. Consultando una biblioteca de 3,800 firmas de fármacos, los autores identificaron al sulforafano como un compuesto que pudo revertir la firma patológica. El sulforafano revirtió la firma de enfermedad al atenuar la producción de glucosa y disminuir la intolerancia a este azúcar en una magnitud similar a la metformina. 10. Alivio de la depresión Las crucíferas y el sulforafano también pueden tener un beneficio significativo para la depresión. Un estudio publicado en 2015 encontró que el sulforafano "tiene actividades antidepresivas y ansiolíticas [reductoras de la ansiedad] que probablemente ocurre al inhibir el hipotálamo". La inflamación también se ha relacionado con la depresión, y un estudio de 2016 encontró que los brotes de brócoli son efectivos para "prevenir o minimizar la recaída por inflamación". 11. Alivio del dolor como analgésico Esta es una evidencia de que el sulforafano puede tener un valor significativo en el dolor o en el manejo del dolor. Un estudio de 2000 sobre pacientes femeninas con fibromialgia informó que la combinación del ascorbigen de la vitamina C y polvo de brócoli "reduce la sensibilidad al dolor y mejora la calidad de vida" para los pacientes que padecen esta condición desafiante. 12. Funciona como Cardioprotector Los problemas cardiovasculares siguen siendo una de las principales preocupaciones de salud. especialmente en México La ECV, enfermedad cardiovascular, está en aumento, siendo la lesión por isquemia-reperfusión (I/R) (como el infarto de miocardio ("ataque al corazón"), el accidente cerebro-vascular y la enfermedad vascular periférica) y la hipertensión los componentes principales. Las investigaciones muestran que el sulforafano ayuda con la inflamación de las paredes arteriales, inhibe la obesidad, alivia la hipertensión y otras afecciones que forman parte o provocan ECV. 13. Fuente de Antioxidantes Es bien sabido que las crucíferas, especialmente el brócoli, son una fuente superior de antioxidantes. Hay casi 300 estudios solo en PubMed, que se refieren a estos vegetales y antioxidantes. Y en GreenMed info hay 503 resúmenes con investigación de 260 enfermedades investigadas por la intervención del sulfurafano. 14. Apoyo al cerebro, Alzheimer Los estudios sugieren que el sulforafano podría ser un agente terapéutico prometedor para la mejora cognitiva en la enfermedad de Alzheimer. En 2015, los investigadores observaron los efectos de los compuestos de sulforafano a través de la administración de jugos de brotes de brócoli en concentraciones variables. 15. ¿Crucíferas para el autismo? Un estudio en el ChemoProtection Center, hogar del "Padre" del sulforafano, Paul Tulalay, explica: "La justificación de un ensayo clínico de sulforafano en el autismo se basó en la evidencia de que el autismo se caracteriza por estrés oxidativo, capacidad antioxidante deprimida y disfunción mitocondrial. Estos procesos patológicos son antagonizados por el sulforafano". Extracto de germinado de brócoli observaron una mejora "dramática" en el 65% de los que lo recibieron. Otros compuestos benéficos que se encuentran en las crucíferas incluyen la luteína y la zeaxantina, antioxidantes bien conocidos por la capacidad de protección contra el daño oxidativo. También proporcionan flavonoides como la quercetina, que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, y la apigenina, que favorece la salud cardiovascular al reducir la presión arterial y la inflamación. Las verduras crucíferas son una buena fuente de vitaminas A, B, C, y K, tocoferoles y aportan minerales como hierro, calcio, selenio, cobre, manganeso, azufre, potasio y zinc. También son una buena fuente de fibra. Referencias: https://academic.oup.com/ajcn/article/94/1/240/4597862 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4432495/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2901397/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2741483/#R10 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/1408943/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/8877066/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/8625450/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12235639 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/10775323/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12151360/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/9326574/ https://www.sciencedaily.com/releases/2016/06/160623095250.htm https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17436591/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/10728709/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15231455/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2741483/#R9 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/14514658/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/14514658/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17723168/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/1549603/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2572991/ https://www.sesap.eu/noticias-y-articulos-2/977-beneficios-de-las-verduras-cruciferas-para-combatir-el-cancer.html https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11416824/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26094889/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32872655/ https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/sulforafano-protege-contra-la-diabetes.html https://www.greenmedinfo.com/blog/broccoli-can-stimulate-brain-regeneration-new-research-suggests https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26721468 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23623252 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27833054 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11056415 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23239204/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27966726 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22978402/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4637098 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=cruciferous+antioxidant https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27255600 http://chemoprotectioncenter.org/accomplishments/clinical-trial-of-sulforaphane-in-autism/ + de 100 referencias: https://greenmedinfo.com/substance/sulforaphane ![]() Es común encontrar aluminio a los desodorantes y antitranspirantes, que se usa para bloquear los poros y evitar la sudoración. Estos compuestos de aluminio no solo interfieren con una de las formas naturales del cuerpo de expulsar toxinas, sino que son un veneno reconocido. El resultado va desde impedir las capacidades de procesamiento de hormonas de los receptores de estrógeno hasta afectar negativamente la función hepática y causar daños a los riñones y al cerebro. Aunque los mercadólogos le han lavado el tufo venenoso al triclosán para justificar su uso en jabones (en barra y líquidos), espumas de afeitar, champús, detergentes, pastas de dientes, cosméticos, juguetes, desodorantes, lociones, cremas corporales, le promueven solamente la función antibacteriana, antiviral y antifúngica, ocultando su impacto venenoso como disruptor endocrino que mimetiza hormonas. Sin embargo, lo más perverso es el hecho de que el triclosán se bioacumula y pasa a la sangre, y de ahí a la leche materna, para poder envenenar bebés y envilecerlos desde la cuna a la tumba, causando alergias, resistencia a antibióticos y cáncer. Es un gran generador de negocio recurrente para la farmafia. Estos dos últimos años nos hemos fumigado literalmente con desinfectantes, muchos de ellos contienen compuestos de amonio cuaternario (QAC), un amplio grupo de sustancias químicas a las que a veces se hace referencia como "quats" que causan problemas de esterilidad, riesgos duraderos de defectos en la columna, el cerebro y defectos de nacimiento en los fetos. Hemos estado tapando nuestras bocas con nanofibras que contienen nanopartículas de dióxido de titanio TiO2 para crear filtros antimicrobianos, también se usa en ropa de protección en combinación con plata y grafeno. Se usa como recubrimientos de nanopartículas de TiO sobre tejido de algodón para mejorar las propiedades antibacterianas en dispositivos para proteger la respiración y de autolimpieza. Y, resulta que el dióxido de titanio es un carcinógeno del grupo 2B al ser inhalado. Y yo veo a todo mundo compre y compre, use y use todos estos productos de “alta tecnología”, supuestamente basados en ciencia y nadie supo, nadie sabe y nadie sabrá… y a eso le llaman “progreso”. #donnatodelao #lasaludsecocinaencasa #PlaneaTuLongevidad #tutieneselpoder #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #Saludholonomica #yotengoeldon #misaludesmiresponsabilidad Referencias: https://copublications.greenfacts.org/es/triclosan/index.htm https://mightynest.com/learn/getting-started/easiest-changes/concerning-chemicals-in-deodorants https://www.eldiario.es/consumoclaro/cuidarse/triclosan-ojo-polemica_1_1738846.html https://www.ehn.org/quats-quagmire-common-disinfectants-cause-reproductive-problems-in-mice-study-says-2569921664.html https://www.elmostrador.cl/cultura/2020/06/03/ecotoxicologo-el-uso-de-amonio-cuaternario-y-cloro-al-aire-libre-genera-efectos-negativos-en-el-medio-ambiente-y-nulo-efecto-desinfectante/ https://www.nature.com/articles/s41598-022-06605-w https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3423755/ https://link.springer.com/article/10.1007/s11051-009-9820-x https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0195670105002069 https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/admi.201900622 ![]() Hace poco tiempo, investigadores de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EEUU publicaron el análisis más completo sobre los antidepresivos. La evidencia demostró que los antidepresivos superaron al placebo en tan solo el 15% de los pacientes. Sin embargo, se usan en cantidades sorprendentes, que demuestra la efectividad con la que la industria farmacéutica manipula a médicos y pacientes con propaganda falsa, ya que se ha demostrado que estas drogas no funcionan mejor que una pastillita de azúcar, el placebo. Sus efectos adversos nos urgen a minimizar su uso prolongado, ya que incluyen una larga lista de posibles efectos graves como autolesión, suicidio y violencia hacia los demás. Por mucho, la alternativa nutricional es mucho más sana, segura, eficiente, funcional y ética. Omega-3. Se ha demostrado que las grasas omega-3 mejoran el trastorno depresivo mayor, así que asegúrese de obtener suficientes omega-3 en su alimentación. La fuente principal de ácidos grasos esenciales EPA y DHA se encuentra en el pescado graso como el salmón y el atún, también se puede suplementar de fuentes vegetales como el fitoplancton marino (alimento del krill). Vitaminas B (incluyendo B1, B2, B3, B6, B9 y B12): Uno de los estudios más recientes demostró la importancia de las deficiencias de vitaminas en la depresión involucrada en adolescentes con ideas suicidas. La mayoría resultó tener deficiencia de folato cerebral. Estas vitaminas se encuentran en las frutas y las verduras verdes principalmente, pescado graso, huevo y granos integrales. Magnesio: estimula las membranas neuronales y células cerebrales, su deficiencia afecta al sistema nervioso central. Las fuentes más ricas de este mineral son los frutos secos: nueces, avellanas, almendras, pistaches, también se encuentra en el plátano, aguacate y el café de grano. Vitamina D: Estudios han demostrado que la deficiencia de vitamina D puede predisponerlo a la depresión y que la depresión puede responder de manera favorable a optimizar sus reservas de vitamina D, de preferencia al exponerse a los rayos del sol. Un ensayo aleatorizado doble ciego publicado en 2008, concluyó que los suplementos con altas dosis de vitamina D mejoran los síntomas depresivos, lo que indica una posible relación causal. Los Probióticos: mantener saludable el microbioma intestinal también tiene un efecto significativo en el estado de ánimo, las emociones y el cerebro. Se encuentran en los fermentos como el tepache, kimchi, chucrut (col fermentada), kombucha, etc. Llevar un contexto de alimentación natural suficiente en cantidad y calidad con las necesidades bioquímicas del organismo, sin duda, implica una mejora en la salud y calidad de vida de cualquiera que se encuentre en un tratamiento con fármacos. Incluso, me atrevo a contarles que he visto resultados en alumnos que he tratado a nivel de eliminar por completo medicamentos al regularse de forma natural. Los resultados dependen de cada persona en particular. #DonnatodelaO #LaSaludSeCocinaEnCasa #PlaneaTuLongevidad #TuTienesElPoder #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #SaludHolonomica #YoTengoElDon #MiSaludEsMiResponsabilidad Referencias: https://www.newsweek.com/2022/09/30/antidepressants-work-better-sugar-pills-only-15-percent-time-1744656.html https://www.cdc.gov/nchs/products/databriefs/db377.htm https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/depression/in-depth/maois/art-20043992 https://www.nature.com/articles/tp201629 https://ajp.psychiatryonline.org/doi/full/10.1176/appi.ajp.2016.15111500 https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0180067 https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/j.1365-2796.2008.02008.x ![]() No estás enfermo, estás envenenado. Y tú tienes el poder de cambiar eso, cuando quieras. Mucha gente está apegada al sistema convencional; se realizan algunas evaluaciones que son comparadas con estadísticas y si encajan en los protocolos de rutina se les prescribe lo ya definido para el control de síntomas de esos casos, si no encaja los médicos dicen que no tiene ningún problema, que su caso es mental. Muchos afirman "los riñones no se regeneran", mientras que por otro lado, está la capacidad regenerativa natural del organismo, que muchos ignoran porque se dedican a controlar síntomas en lugar de tratar la salud importando la materia prima que el organismo necesita para realizar sus procesos de reparación celular. A menudo, las personas buscan un producto o protocolo mágico. Pero, es difícil encontrarlos porque no existen. Lo que sí existe es un proceso bien establecido para reconstruir su microbioma y equilibrar su salud intestinal; sin dogmas, ni jerga publicitaria. La magia se encuentra en la bioquímica. Entiende cuanto antes que a cargo de tu salud solo estás tú; retorna a lo básico. Planea tu longevidad. #DonnatodelaO #LaSaludSeCocinaEnCasa #PlaneaTuLongevidad #TuTienesElPoder #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #SaludHolonomica #YoTengoElDon #MiSaludEsMiResponsabilidad ![]() Yo pertenezco a lo que se ha venido a conocer como “la nueva biología”, cuyo marco teórico abarca Teoría General de Sistemas, Sistemas Complejos No Lineales, Estructuras Disipativas y Dinámica de Redes, en donde todo el universo es comprendido como una totalidad indivisa en la que el análisis conducente a partes separadas e independientes no tiene un estatus fundamental que lo sustente. Si tomamos los sistemas endocrino, nervioso e inmune desde el punto de vista funcionalista, son entidades separadas e independientes, cada una de ellas ha sido tomada como una disciplina académica, que produce especialistas encajonados en su huacal. Un arreglo totalmente disfuncional. Desde el punto de vista de la nueva biología, integramos sus funciones en un todo interconectado, estos tres sistemas son en sí tres funciones de una red dinámica que los comprende a los tres, cuya función es mantener al organismo en un nivel operacional de desempeño óptimo, en la inteligencia de que son inseparables. Los tres se ‘alojan’ en los intestinos que son entendidos, por un lado, como el órgano endocrino más grande que tenemos, por otro lado, sabemos que son el hábitat del 80% del sistema inmune, y en donde también encontramos al sistema nervioso entérico conocido como el segundo cerebro, con 100 millones de neuronas, más que en el bulbo raquídeo y la médula espinal, más que en el sistema nervioso periférico. Cada día perecen entre 50 y 70 mil millones de células que hay que reponer con materia prima sana proveniente de alimento vivo cuajado de enzimas. En estas condiciones el jugueteo funcionalista de control de síntomas mediante sustancias sintéticas con la intención de controlar síntomas se ha revelado como total irrelevancia para la salud. En el modelo sistémico de la nueva biología lo que hacemos con el sistema fluyente organismo humano es detectar las causas de las disfunciones y eliminarlas, esta es la estrategia de importar energía al sistema y entonces, el sistema se arregla a sí mismo, en la línea de Autopoiesis y el Principio de Le Chatellier: “Cuando un sistema bioquímico es perturbado, el sistema se aboca de inmediato a corregir la causa de la perturbación”. Recuerda: La Salud Se Cocina En Casa. Nos vemos el 28 de Enero en la conferencia Regeneración Inmune, en colaboración con Seremony En línea y gratuita Comenta #Soyinmune para recibir enlace de inscripción. #donnatodelao #lasaludsecocinaencasa #PlaneaTuLongevidad #tutieneselpoder #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #Saludholonomica #yotengoeldon #misaludesmiresponsabilidad 1/9/2023 0 Comentarios Síndrome ABS (Auto Brewery Syndrome) de fermentación intestinal que puede considerarse como alcoholismo y causar daño hepático, aun sin beber alcohol.![]() Existe una enfermedad llamada Síndrome de Auto Cervecería (ABS) por sus siglas en inglés (Auto Brewery Syndrome). Se trata de una condición de fermentación intestinal en la que el etanol se produce a través de la fermentación endógena por hongos o bacterias en el sistema gastrointestinal. Varias cepas de levaduras de fermentación y bacterias raras se identifican como los patógenos causantes. Los pacientes con ABS presentan muchos de los signos y síntomas de la intoxicación por alcohol, con niveles de 200 mg/dl con síntomas de vómito, incontinencia e intoxicación por alcohol. Ellos niegan la ingesta de alcohol y, a menudo, informan una dieta rica en azúcar y carbohidratos refinados y comidas procesadas. Según una revisión, los investigadores encontraron que el uso frecuente de antibióticos, junto con una alimentación repleta de alimentos procesados y excesos cárnicos de animales criados con múltiples antibióticos (el 80% de los antibióticos que producen las farmacéuticas son consumidos en la crianza de los animales que usa la industria cárnica), podría ser el causante de daños en el microbioma intestinal que permite la colonización excesiva de los microbios fermentadores. El ABS es más frecuente en pacientes con comorbilidades como diabetes, obstrucción intestinal, intestino corto, obesidad, disfunción hepática como hígado graso, y enfermedad de Crohn, pero puede ocurrir en personas sanas. Algunos indicadores tempranos son los cambios en el estado de ánimo, así como el delirio y la confusión mental pueden ocurrir en el ABS, incluso antes de que se desarrollen síntomas de embriaguez. Una forma especialmente eficiente de apoyar la salud hepática y resolver el ABS, es hacer cambios radicales en los hábitos alimentarios, dejar de comer comida chatarra ultra procesada que contiene azúcares añadidos, eliminar carbohidratos refinados, en su lugar consumir carbohidratos complejos que contienen fibra, vitaminas y minerales, esto son todas las verduras y cereales integrales, granos enteros, papas y legumbres, y aumentar el consumo de grasas saludables y combinarlo con probióticos, como son los fermentos de tepache, col fermentada, verduras fermentadas en salmuera, kombucha, etc., para equilibrar las bacterias en el microbioma intestinal que causan la fermentación de carbohidratos en alcohol, reducir la ingesta de carnes contaminadas con antibióticos y obviamente bajar el consumo indiscriminado de antibióticos. #DonnatodelaO #LaSaludSeCocinaEnCasa #Amomivida #PlaneaTuLongevidad #TuTienesElPoder #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #SaludHolonomica #YoTengoElDon #MiSaludEsMiResponsabilidad Referencias: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33209539/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27492480/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31037230/ https://bmjopengastro.bmj.com/content/6/1/e000325 https://www.medicalnewstoday.com/articles/auto-brewery-syndrome https://med.virginia.edu/ginutrition/wp-content/uploads/sites/199/2021/07/July-2021-Auto-Brewery-Syndrome.pdf |
Archivo
Marzo 2023
|