4/29/2024 0 Comentarios Glifosato, sustancia química herbicida de Monsanto que causa estrés oxidativo, daño al ADN y cáncer.El glifosato simula a la glicina (de ahí el "gli" del glifosato), un aminoácido muy común que el cuerpo utiliza para producir proteínas. Como resultado, el cuerpo puede sustituir a la glicina por el glifosato, lo que causaría la producción de proteínas dañadas. Según una investigación publicada en la revista Entropy en 2013, los principales efectos tóxicos del glifosato: interrumpe, destruye, deteriora, inhibe: a) el microbioma, debido a su acción antibiótica (anti-vida), b) el metabolismo del azufre, c) las rutas de metilación, c) la liberación de la hormona estimulante de la tiroides en la pituitaria, lo que puede causar hipotiroidismo, d) ha sido relacionado con ciertos tipos de cáncer. En marzo de 2015, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), que es un órgano de investigación de la OMS, reclasificó al glifosato como un probable cancerígeno de Clase 2A, con base en una revisión de cerca de mil estudios, realizada por expertos que no tuvieron conflictos de interés que sesgaran sus conclusiones. En México, se suponía que la prohibición del glifosato entraría en vigor el 1 de Abril de este año 2024, el gobierno declaró que se pospondrá debido a que "no han encontrado sustitutos para la sustancia química." Siguen buscando nuevos herbicidas agroecológicos. El glifosato es uno de los insumos críticos, que como individuos no podemos controlar. ¿Qué puedes hacer? 1. Lava y desinfecta muy bien tus frutas y verduras. Frota los alimentos con un cepillo bajo agua corriente. 2. Mantente bien hidratado. el agua es el mejor aliado para la depuración del organismo. El organismo tiene mecanismos de desintoxicación capaces de eliminar toxinas, metales pesados y químicos a través de la orina. Un cuerpo hidratado cumple mejor su función de eliminar toxinas. 3. Muévete, haz actividad física vigorosa todos los días, esto ayuda a oxigenar y mejorar los procesos de desintoxicación. 4. Compra en mercado local, lo más cercano posible a los productores. 5. Inicia con huerto orgánico en casa. Puedes empezar con las hierbas de olor. Todo el tiempo de estás desintoxicando y regenerando, aprende cómo maximizar estos procesos en el Curso Intensivo Retorno a lo Básico 27 y 28 de abril + 5 clases adicionales + Práctica de Jugoterapia Detox con recetas Comenta: RETORNOALOBASICO para recibir mensaje privado #DonnatodelaO #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #PlaneaTuLongevidad #SaludHolonomica #YoTengoElDon #MiSaludEsMiResponsabilidad Referencias https://www.gmwatch.org/en/106-news/latest-news/17932-exposure-prevalence-to-glyphosate-has-increased-500-since-introduction-of-gm-crops?ref=tomecontroldesusalud.com https://jamanetwork.com/journals/jama/article-abstract/2658306?ref=tomecontroldesusalud.com https://www.mdpi.com/1099-4300/15/4/1416 https://consumidoresorganicos.org/2019/01/04/la-mayoria-las-galletas-granolas-avena-contienen-este-toxico-herbicida/ https://www.mdpi.com/1099-4300/15/4/1416?ref=tomecontroldesusalud.com https://people.csail.mit.edu/seneff/2016/Seneff_Stephanie_052516.pdf?ref=tomecontroldesusalud.com https://www.thelancet.com/journals/lanonc/article/PIIS1470-2045(15)70134-8/fulltext?ref=tomecontroldesusalud.com https://www.bbc.com/mundo/ultimas_noticias/2015/03/150327_ultnot_glifosato_cancerigeno_monsanto_oms_polemica_aw https://elpais.com/mexico/2021-01-12/mexico-prohibe-el-glifosato-para-frenar-sus-efectos-nocivos-en-la-salud.html https://www.gob.mx/semarnat/articulos/por-que-decir-no-al-glifosato?idiom=es https://usrtk.org/monsanto-papers
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivo
Septiembre 2024
|