3/16/2023 0 Comentarios El abuso de antibióticos es causa de IBD (Enfermedad Intestinal Inflamatoria) que se divide en dos subtipos principales: enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa.![]() Las infecciones resistentes a los antibióticos son la principal causa de muerte en personas de todas las edades en todo el mundo. Un análisis sistemático de la carga de la resistencia bacteriana a los antimicrobianos publicado en The Lancet, prestigiado boletín médico de Inglaterra, demostró que hubo un estimado de 4,950 millones de muertes en 2019 con un modelo estadístico predictivo. En enero de 2023, se publicó un estudio en la revista BMJ Gut, en el que los investigadores descubrieron que el uso excesivo de antibióticos podría provocar la Enfermedad Intestinal Inflamatoria (IBD por sus siglas en inglés). Existen dos subtipos principales de IBD que es la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Ambas afecciones se caracterizan por una inflamación dañina en el intestino. Los antibióticos aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de intestino, derrame cerebral e infarto. En 2014, Los investigadores relacionaron el uso excesivo de antibióticos con un riesgo mayor de desarrollar cáncer colorrectal. Concluyeron que, esto tiene un efecto adverso en el microbioma intestinal porque los antibióticos matan parejo a todas las bacterias sin centrarse solamente en las que causan enfermedades, mismo modelo de la quimioterapia. Hace ya 20 años sabemos que, el microbioma es indispensable para la salud. Necesitamos centrarnos en suprimir la inflamación que provoca daños y eliminar la exposición a contaminantes ambientales, que incluyen fumar, una alimentación alta en azúcar y harina refinada, alimentos fritos, grasas trans sintéticas, estrés, fala de ejercicio, deficiencia de vitaminas B12 y D. Si comes muchos productos animales es probable que estés consumiendo antibióticos en exceso también, la industria cárnica usa los antibióticos en los animales, que están en hacinamiento y esto provoca infecciones y enfermedades, que van a parar a nuestro organismo. Por otro lado, si te ves forzado a tomar antibióticos, ayuda mucho agregar alimentos fermentados con el fin de optimizar el microbioma intestinal, como lo son: kéfir de coco, col fermentada, verduras fermentadas en salmuera, tepache, kimchi, té de kombucha. Además, consumir fuentes prebióticas naturales: ajo, cebolla, manzana, jícama, espárragos, plátanos. Recuerda: la salud se cocina en casa. #DonnatodelaO #LaSaludSeCocinaEnCasa #PlaneaTuLongevidad #TuTienesElPoder #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #SaludHolonomica #YoTengoElDon #MiSaludEsMiResponsabilidad Referencias: https://www.nature.com/articles/d41586-022-00228-x#ref-CR1 https://gut.bmj.com/content/early/2023/01/03/gutjnl-2022-327845 https://www.uclahealth.org/medical-services/gastro/ibd/what-ibd https://www.uclahealth.org/medical-services/gastro/ibd/what-ibd/crohns-disease https://www.uclahealth.org/medical-services/gastro/ibd/what-ibd/ulcerative-colitis https://www.livescience.com/46076-antibiotics-colon-cancer-risk.html https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24316595/ https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/natural/1185.html
0 Comentarios
3/4/2023 0 Comentarios Los frijoles son uno de los alimentos más saludables y ricos en nutrientes del planeta.![]() Los beneficios de los frijoles para mejorar la vida son casi un secreto olvidado en el mundo actual. Según una investigación de Dan Buettner, autor de The Blue Zones: Lessons for Living Longer from the People Who've Lived the Longest , los frijoles son uno de los alimentos más asociados con la longevidad. Para una salud óptima, Buettner recomienda comer una taza de frijoles todos los días. Sin embargo, pocas personas en las naciones industrializadas consumen cerca de esa cantidad. Los frijoles pueden ser una de las mejores fuentes de fibra y proteína de origen vegetal limpia y sin procesar. Para las personas que podrían necesitar aumentar su ingesta de proteínas, como los atletas y las personas mayores, comer frijoles en la mayoría de las comidas puede ser un gran impulso nutricional. Como fuente de proteína, los frijoles no tienen los efectos dañinos para la salud que contienen las carnes, compuestos proinflamatorios como el ácido araquidónico, las grasas saturadas y la carnitina. Además de ser una excelente fuente de proteína y fibra, algunos frijoles también contienen casi el valor de un día completo de hierro y muchas otras vitaminas y minerales. Los frijoles negros, por ejemplo, también son buenas fuentes de vitaminas B como tiamina y ácido fólico, así como una variedad de micronutrientes como magnesio, fósforo, manganeso y cobre. Además, todos los frijoles contienen potentes fitoquímicos que combaten poderosamente las enfermedades. Los frijoles también tienen efectos cardiovasculares comprobados. Y muchas asociaciones médicas, incluida la Asociación Estadounidense del Corazón, recomiendan los frijoles como parte de una dieta saludable para el corazón. Los hispanoamericanos cuyas dietas incluyen buena cantidad de frijoles tienen un riesgo 24% menor de muerte prematura, con las tasas más bajas de cáncer de pulmón y las tasas más bajas de cáncer de vejiga, cáncer de garganta y cáncer colorrectal, tanto para hombres como para mujeres. Acostumbra remojar los frijoles durante una noche o mínimo 8 horas, enjuagar y cocinar en agua limpia, esto para eliminar los anti-nutrientes que podrían causar sensación de inflamación. #DonnatodelaO #LaSaludSeCocinaEnCasa #PlaneaTuLongevidad #TuTienesElPoder #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #SaludHolonomica #YoTengoElDon #MiSaludEsMiResponsabilidad Referencias: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20455573/ https://foodrevolution.org/blog/plant-based-protein/ https://www.amazon.com/Blue-Zones-Lessons-Living-Longest/dp/1426207557?&_encoding=UTF8&tag=foodrevonetw-20&linkCode=ur2&linkId=ef754781a3a03cd9c3a2225dda3687aa&camp=1789&creative=9325 https://www.heart.org/en/healthy-living/healthy-eating/eat-smart/nutrition-basics/the-benefits-of-beans-and-legumes https://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/mm6417a5.htm 3/1/2023 0 Comentarios La fibromialgia es síntoma de un desequilibrio bioquímico que incluye un conjunto de dolencias. No trates los síntomas, elimina las causas que los provocan.![]() Tengo más de 30 años investigando sobre salud y enfermedad, esto me ha llevado de una disciplina a otra durante años que incluía todo, desde medicina alopática, herbolaria, homeopatía, quiropráctica, ayurveda, acupuntura, rehabilitación de traumas, bioquímica humana y nutrición, y lo que he encontrado es que cada disciplina se basa en una fórmula de ‘diagnóstico y receta’. Cuando comencé a observar a las personas con síntomas y a las diferentes disciplinas, descubrí que cada disciplina tenía su propio enfoque para los mismos síntomas, pero ninguna de las disciplinas intentó identificar la causa de los síntomas y fue entonces cuando me quedó claro que todas las disciplinas son ignorantes y oportunistas y comencé a indagar... Encontré que todos los síntomas son simplemente síntomas, que son solo el resultado neto de un desequilibrio causado por deficiencia y envenenamiento alimentario y medicamentoso que ha progresado durante un período de tiempo para manifestarse como síntomas y, en el peor de los casos, en un escenario en donde simplemente hay ladrones de salud perfectamente detectables. Por ejemplo, la fibromialgia es un síntoma de un desequilibrio bioquímico sistémico o deficiencia. Puede ser uno diferente para cada persona. Esa es la parte interesante, porque si hubiera una simple causa y efecto la medicina científica basada en evidencias ya tendría una cura. Fibromialgia es un nombre para un grupo de síntomas que experimentan muchas personas. Vienen quejándose de lo mismo, por lo que lo han reducido a ser diagnosticable. Entonces si tiene el paciente, creo, 18 puntos sensibles de diferentes partes del cuerpo, entonces obtiene el diagnóstico de fibromialgia y medicamentos para controlar cada síntoma. Y la declaran incurable. Ergo, aprende a vivir con tu fibromialgia. Negociazo. Nosotros eliminamos las causas, normalizamos la bioquímica y la fibromialgia desaparece, igual que lupus, artritis, cáncer, enfermedades cardiovasculares, hepáticas, renales, inmunes, etc. Finalmente se trata de un problema de oferta y demanda, ante la sinergia de alimentación deficiente y envenenamiento, el cuerpo tiene que comenzar a comprometer sus funciones y priorizar el uso de las materias primas disponibles de acuerdo a sus necesidades preponderantes, luego establece toda una cadena de eventos durante un período de tiempo basado en una ley de acumulación, que significa que si algo se hace repetitivamente durante un período de tiempo, necesariamente habrá una reacción debido al hecho de que no hay una satisfacción suficiente de insumos para satisfacer la demanda de una calidad de vida y longevidad a nivel óptimo. Las prácticas médicas convencionales de occidente generalmente diagnostican enfermedades en función de los síntomas físicos que muestran los pacientes, pero los enfoques alternativos, como la Salud Holonómica que usa la trofología como una de sus herramientas, ayudan a los pacientes a descubrir las causas bioquímicas de la mala nutrición que conducen a la enfermedad. #DonnatodelaO #LaSaludSeCocinaEnCasa #PlaneaTuLongevidad #TuTienesElPoder #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #SaludHolonomica #YoTengoElDon #MiSaludEsMiResponsabilidad Referencias: http://www.drmarks-holistic-health.com/holistic-health-nutrition-raw-food-101.html https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12936948/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16443039/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/14747214/ https://www.researchgate.net/publication/315725512_Food_Nutrition_Physical_Activity_and_the_Prevention_of_Cancer_A_Global_Perspective_Summary www.sciencedaily.com/releases/2008/11/081110090619.htm https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/10942912.2013.772196 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31018549/ https://www.fda.gov/food/science-research-food/fda-total-diet-study-tds 2/25/2023 0 Comentarios ¿Medicina Científica Basada en Evidencias? La ciencia no es corruptible, los científicos y los funcionarios reguladores de la salud pública que favorecen a la farmafia, sí.![]() Achis piachis; no me trago el rollo... La ciencia no es una "opinión gremial”, es lo que demuestran los datos obtenidos de los experimentos. El parloteo de la “Medicina Científica Basada en Evidencias” es una falacia. Necesitamos entender que las teorías no son ciencia, en la mayoría de los casos son dogmas gremiales, las teorías motivan al cuestionamiento de la ciencia mediante pensamiento crítico. La ciencia toma esas teorías y realiza estudios empíricos, ya sean experimentos o estudios de observación, y observa los resultados. Si los resultados experimentales apoyan la teoría, bien. Si refutan la teoría, entonces se actualiza la teoría, se modifica o se descarta, se hacen más estudios y se repite el ciclo. Lo que es evidente es que la narrativa de los funcionarios reguladores de salud pública ha estado diciendo "mentiras interesadas", obviamente corruptas, que favorecen a la farmafia, han estado presentando teorías de principio a fin sin ninguna evidencia para ellas, eso no es ciencia, es pedantería mediática. Una prueba de esto es la inoculación “obligatoria” masiva por “emergencia” que se dio el último par años. Y, ¿quién pidió referencias y respaldo científico de que funcionaba? Yo los veía haciendo filas para meter “quién sabe qué” a su organismo. Al contrario, censuraron a quienes revelaban tantita verdad, y lo siguen haciendo. Las nuevas pautas clínicas de la Academia Estadounidense de Pediatría para el tratamiento de la obesidad infantil recomiendan medicamentos y cirugía para bajar de peso, lo que nos ha llevado a algunos a preguntarnos por qué la academia se enfoca en tratamientos que generan ganancias y tranzas en lugar de abordar las causas fundamentales. Los análisis, las recomendaciones y los protocolos que de ellos emanan destacan los "complejos factores genéticos, fisiológicos, socioeconómicos y ambientales" de la enfermedad, pero las recomendaciones per se, se centran en el tratamiento en lugar de la prevención y no abordan los posibles efectos iatrogénicos adversos de los medicamentos y las cirugías. Es evidente que, a menos que eliminemos la desinformación médica, los alimentos ultra-procesados y otros tóxicos ambientales, la promoción de medicamentos y cirugías son solamente panaceas, curitas paliativos que fomentan el modelo de una 'píldora para cada mal', en lugar de soluciones reales que eliminen las causas de raíz. Lo que sucede, entonces, cuando tienen un protocolo que es indefendible y saben que no pueden ganar el debate, no debaten, simplemente censuran. No tratemos a los alimentos naturales con la visión alopática de "este jugo para el dedo gordo del pie derecho", "qué remedio para dolor en el meñique izquierdo", los invito a desarrollar la visión holonómica del ser. Somos sistemas complejos en donde todo está conectado a todo lo demás, no podemos reducirnos simplemente a "partes", aprendamos a mantener sanos nuestros órganos excretores primarios (HVR) para que el organismo no busque estrategias de emergencia para eliminación de toxinas; aprendamos también a mantener nuestro sistema inmune fortalecido para protegernos y regenerarnos constantemente, el sistema inmune está alojado en los intestinos, lo que sucede en nuestros intestinos tiene un gran impacto en nuestro cerebro.... La responsabilidad es tuya, tú tienes el poder. Artículo basado en mi experiencia y opinión personal. Donnato de la O. El Caminante. #DonnatodelaO #LaSaludSeCocinaEnCasa #PlaneaTuLongevidad #TuTienesElPoder #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #SaludHolonomica #YoTengoElDon #MiSaludEsMiResponsabilidad 2/25/2023 0 Comentarios Imperturbabilidad![]() Por imperturbabilidad entiendo que no hay ira, ni ambición, ni temor, ni culpa, tampoco hay frustración, ni desesperanza, ni angustia. Los sentimientos, ya sean alegría o tristeza, simplemente fluyen, no se estancan. Esto no quiere decir que el ser se encuentre en un estado de entumecimiento o negación. Por el contrario, el ser se encuentra en un estado de alerta, los sentimientos fluyen. Estos son parte del lenguaje que comprende nuestro vivir. Los sentimientos persisten. Estar contento es una evaluación de nuestra inserción en el entorno, es un "sensar", una sensación. Percibimos al mundo a través de nuestros cinco sentidos. Veo, sonrío y suspiro. Esa es mi “lectura” del momento. Los sentimientos, se sienten, se reconocen, se procede en armonía y se disuelven. Sin dejar residuos ni pendientes, ni cobros de saldos viejos. Uno es sincero y leal al momento, no a la historia. Contemplo una escena triste, siento una opresión en el corazón, respiro hondo y me meto en el dolor, sollozo, lloro. Es un flujo espontáneo del corazón, es su forma de reconocer el incidente, se vive el momento, se reconoce y se procede. Sin dejar residuos psicológicos que contaminen lo que siga. No hay intranquilidad. Esto tampoco lo entiendo como una perturbación. Es como insertar el termómetro, leer la temperatura y proceder. Sentir es un atributo esencial. El problema es el resentir. La perturbación se da cuando se establece la intranquilidad. Entonces la energía se atora y deja de fluir. A este entorpecer el flujo le llamo perturbación. La ira es una acumulación de resentimientos. La apatía es una agresión pasiva. Agreden no haciendo. Esta es una perturbación de los sentimientos. La ambición es una perturbación, los agobia el afán de acumular. Hasta acumulan carnes. Esta es una perturbación. Vive el momento intensamente y fluye con su devenir. No te opongas a la existencia. No estorbes el flujo del devenir. Deja que la vida viva su vivir. #DonnatodelaO #LaSaludSeCocinaEnCasa #PlaneaTuLongevidad #TuTienesElPoder #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #SaludHolonomica #YoTengoElDon #MiSaludEsMiResponsabilidad 2/21/2023 1 Comentario Jugo Tónico Hepático![]() El hígado es responsable de: • Más de 500 funciones corporales • Filtrado de toxinas dañinas • Producción de más de 13,000 productos químicos y hormonas • Gestión de más de 50,000 enzimas • Almacenamiento de vitaminas como A, D, K y B12 • Fabricación de bilis para descomponer la grasa • Regular el azúcar en la sangre • Neutralización de contaminantes ambientales Pero, si el hígado no filtra como debería, comienza a almacenar estas sustancias tóxicas en su cerebro, nervios y tejidos profundos. El hígado ayuda a transformar azúcares como la fructosa y la galactosa en la glucosa que necesita para obtener energía. Un hígado obstruido hace que sea casi imposible tener energía. La mala salud del hígado conduce a una mala digestión... y a problemas como "metabolismo lento" o indigestión, hinchazón, reflujo, colitis, estreñimiento, intestinos irritados e intolerancia a los alimentos grasos y al alcohol. Por fomentar la regeneración del hígado recomendamos el Jugo Tónico Hepático: Ingredientes: • 2 zanahorias • 3 varas de apio • 1 betabel • 1 limón Preparación: Esta receta es para prepararse en un extractor de jugos prensado en frío @hurom.mx. Sencillamente agregue todos los ingredientes, incluido el limón con todo y cáscara y listo. O usar el extractor que tenga disponible. El objetivo del jugo es separar la fibra soluble de la no soluble para que las vitaminas y minerales se absorban muy rápido, de esta manera obtenemos un "shot" de nutrientes que van casi directo al duodeno. Las zanahorias, aportan flavonoides, beta caroteno, que estimulan y mejoran la función digestiva. El apio, resulta antioxidante, hepatoprotector, y apoya la salud gastro intestinal. El pepino, es un depurador natural, que favorece la digestión, contiene una sustancia hipoglucemiante que ayuda a mantener los niveles de glucosa en sangre. El betabel, es un estimulante y protector hepático, que evita la acumulación de grasa en el hígado. El limón es el mejor estimulante inmune, contienen vitamina C, un poderoso antioxidante, y contiene una fuente de compuestos vegetales llamados flavonoides, que tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios. #DonnatodelaO #LaSaludSeCocinaEnCasa #PlaneaTuLongevidad #TuTienesElPoder #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #SaludHolonomica #YoTengoElDon #MiSaludEsMiResponsabilidad Referencias: https://www.frutas-hortalizas.com/Hortalizas/Presentacion-Zanahoria.html https://www.tuasaude.com/es/apio/ https://mejorconsalud.as.com/10-razones-increibles-las-debes-consumir-pepino/ https://www.tuasaude.com/es/betabel/ https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/agua-con-limon#beneficios ![]() La vitamina B12 es uno de los nutrientes esenciales para producir la energía neurológica, ya que es compatible con la mielina de las neuronas que permite que se conduzcan los impulsos nerviosos, además tiene un papel preponderante en el metabolismo celular, especialmente en la síntesis de ADN, la metilación y el metabolismo mitocondrial, influye en problemas neurálgicos y cuando esta vitamina es deficiente, provoca síntomas como deterioro cognitivo, demencia, esclerosis múltiple, la alteración de la marcha y de la sensibilidad, cansancio o debilidad, anemia, piel pálida, palpitaciones, adormecimiento en pies y manos, depresión, mala memoria, mareos, etc. En los países desarrollados, casi el 40 % de la población tiene niveles bajos o insignificantes de esta vitamina. Las personas que no consumen productos animales suelen tener deficiencias de Vitamina B12 cuando no es suplementada. Independientemente de su estilo de alimentación se sugiere realizarse test para revisar sus niveles. Las fuentes naturales de Vitamina B12 (metilcobalamina) son: pescado, carne roja, aves, huevos, leche y sus derivados, fermento de levadura, en cuestión de alimentos yo prefiero el pescado por la calidad nutricional, sin embargo, lo consumo ocasionalmente, por lo que la suplementación es relevante. A partir de los 60 años es común deficiencia de Vitamina B-12 que va asociado con problemas neurálgicos, ya que conforme envejecemos el organismo tiene dificultades para absorberla. La que yo consumo y recomiendo es de la B12 metilcobalamina líquida sublingual de Seremony, que se obtiene de la fermentación de levadura, apta para personas que no consumen productos de origen animal, esta presentación líquida aporta rapidez en la asimilación. Tomo todos los días 1 gotero (1ml) que me aporta 2,500 mcg de metilcobalamina. Ojo con los suplementos de B12: la cianocobalamina es la presentación sintética de esta vitamina y es la forma más común de vitamina B12 en los suplementos alimenticios, y es relativamente barata… El cianuro se encuentra presente en trazas para estabilizar la molécula sintética, esta forma se encuentra en una amplia gama de vitaminas y alimentos como un aditivo sintético, no es tóxico, simplemente no es bioasimilable, razón por la que el cuerpo necesita convertirla en metilcobalamina para poder utilizarla y se absorbe una mínima parte. Suplementar la vitamina B12 de metilcobalamina es una forma natural totalmente bioasimilable. Y conste, a mis 86 años ya pasé de la Tercera Edad, la Cuarta empieza a los 80, y me faltan 4 para los 90 y me siento genial, todavía digo: “Ojalá me vaya bien cuando sea viejo”. Pídela en www.seremony.com con el 10% de descuento con el código: lasaludsecocinaencasa10% #DonnatodelaO #LaSaludSeCocinaEnCasa #PlaneaTuLongevidad #TuTienesElPoder #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #SaludHolonomica #YoTengoElDon #MiSaludEsMiResponsabilidad Referencias: https://greenmedinfo.com/blog/vitamin-b12-deficiency-and-brain-health https://greenmedinfo.com/disease/vitamin-b-12-deficiency https://greenmedinfo.com/article/proton-pump-inhibitors-cause-vitamin-b-12-deficiency-older-adults-and-suppleme https://greenmedinfo.com/article/aspirin-use-associated-higher-rate-vitamin-b12-deficiency-patients-hospitalize https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24852503/ ![]() Con el corazón en la mano. Hermosa frase, con el corazón en la mano, la mano da… Corazón, asiento del alma, amor, esencia del alma. Dar amor es brindar bondad, el corazón palpita, da vida la mantiene sana, amar es dar esa energía nutritiva que nos anima, y así animar la convivencia de los seres queridos que puedas alcanzar. Amor, amistad, mano dando, con el corazón en la mano, con los ojos húmedos, con el ser abierto ofreciendo verdad, bondad y consciencia, nuestra esencia. Un abrazo cariñoso a todos nuestros amigos. Donnato de la O. El Caminante. #DonnatodelaO #LaSaludSeCocinaEnCasa #PlaneaTuLongevidad #TuTienesElPoder #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #SaludHolonomica #YoTengoElDon #MiSaludEsMiResponsabilidad ![]() Todos hemos escuchado una y otra vez la satanización del aguacate que hacen algunos profesionistas nutricionales y médicos “porque es pura grasa” y necesitas ser muy cauto limitándote extremadamente en su consumo, solo un par de rebanaditas y a lo mucho un par de cucharitas de guacamole… Y yo con aquel desplante te digo que te comas un aguacate al día. Veamos los mitos más comunes: El aguacate engorda. Mentira. Es una de las frutas con más contenido de grasa, contiene un 15% de ácidos grasos, pero estas grasas son monoinsaturadas, de lo más recomendables, sacia rápidamente y reduce el apetito. El aguacate sube la presión arterial. Mentira. Contiene más potasio que el plátano lo que ayuda a reducir la hipertensión al compensar algunos de los efectos nocivos que causa el sodio en la presión arterial. Comer aguacate ayuda al corazón, ya que su grasa es monoinsaturada. El potasio y la luteína del aguacate ayudan a promover la presión arterial normal y a controlar el estrés oxidativo / inflamatorio. El aguacate daña si lo comes cuando estás enojado. Mentira. Un mito muy extendido es que si los consumes después de haber pasado un coraje te enfermas. Según la ciencia no hay absolutamente ninguna relación directa entre los efectos de comer estos alimentos y las emociones, ya que su consumo no altera el sistema nervioso. El Aguacate tiene al ser una fruta contiene azúcar que causa diabetes. Mentira. En realidad, el aguacate es una gran fuente de fibra y es libre de sodio y azúcar. Su contenido de grasas nobles refuerza algunos nutrientes esenciales y la absorción de las vitaminas A, D, K y E. El aguacate es mucha grasa, te puede matar. Mentira. El aceite de aguacate extraído en frio de la pulpa de un aguacate consiste en casi el 70% de ácido oleico saludable para el corazón. Ejerce un efecto muy favorable no sólo en nuestra piel, sino también en nuestros ojos al contener nutrientes como la luteína y la zeaxantina. Nota: El aceite de aguacate no es para cocinar, no se calienta, consúmelo crudo en aderezos y ensaladas. Beneficios del aguacate:
3 Preguntas: ¿Por qué muchos cardiólogos y nutriólogos satanizan al aguacate? ¿Será que salen de la escuela y no conciben dudar nada de lo que les regurgitaron en el pupitre? ¿Será que simplemente el dogma académico no se cuestiona so pena de...? Si usted es uno de esos cuyo cardiólogo le prohibió el aguacate y/o su nutriólogo le limita el consumo a dos rebanaditas díarias para que no engorde con "tanta grasa", coméntelo. #DonnatodelaO #LaSaludSeCocinaEnCasa #PlaneaTuLongevidad #TuTienesElPoder #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #SaludHolonomica #YoTengoElDon #MiSaludEsMiResponsabilidad Referencias: https://www.agrogonzamex.com/es/post/30/5-mitos-sobre-el-aguacate https://www.abc.es/familia/vida-sana/abci-mitos-y-verdades-aguacate-201908230116_noticia.html https://tododeaguacate.com/mitos-del-aguacate/ https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/que-pasa-en-el-cuerpo-si-se-come-aguacate-en-la-noche/202205/ https://exoticfruitbox.com/nuestras-frutas/verdades-y-mitos-sobre-el-aguacate/ https://neurofuncional.mx/alimentos-para-tener-un-cerebro-sano/#:~:text=El%20aguacate%20tiene%20un%20alto,y%20previene%20las%20patolog%C3%ADas%20neurodegenerativas. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3664913/ https://www.nutritionadvance.com/glutathione-benefits-and-foods/ https://www.healthline.com/health/avocado-and-diabetes#risks https://www.medicalnewstoday.com/articles/270406 https://draxe.com/nutrition/cancer-fighting-foods/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22070054/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26473555/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19373608/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3148526/ https://draxe.com/nutrition/phytonutrients/ https://draxe.com/nutrition/monounsaturated-fat/ ![]() En la medicina china el hígado es conocido como el general al mando del cuerpo porque tiene más de 500 funciones de bioquímica. El hígado trabaja muy duro para mantenernos sanos, está a cargo de neutralizar los venenos y toxinas deshaciéndose de lo que no necesitamos. Se hace cargo de nuestro equilibrio hormonal, de los niveles de colesterol y el peso se rigen también por el hígado. El hígado incluso posee la notable capacidad de regenerarse. ¡Cuán asombroso es eso! En lo que respecta a la comida, piensa en alimentos livianos y frescos, no en alimentos pesados. Piensa verde. Alimentos como el brócoli, la coliflor, las coles de Bruselas, la col rizada y la espinaca contienen componentes como el sulforafano que ayudan a metabolizar reacciones de detoxificación en el cuerpo para evitar el desarrollo de cánceres o la acumulación de hierro. Otra recomendación indispensable para mantener un hígado sano es consumir alimentos que sean fuente de grasa saludables como las nueces de todo tipo, aguacate, aceite de oliva y suplementar omega-3 de fitoplancton marino de @Seremony El ajo es uno de los mejores alimentos pro-hepático gracias a sus contenidos de vitamina C, vitamina B6, selenio y azufre, que contribuyen a la desintoxicación. Nuestras emociones tienen un efecto muy significativo en el hígado. Para ayudar al hígado medita, practica la paciencia y el perdón. Ten compasión y trata de dejar ir el resentimiento. El hígado se hiere con sentimientos negativos y por aferrarse al pasado. Esfuérzate por liberarte de esas emociones; la ira nos mantiene atascados en todos los sentidos. Sal al aire libre, ve a un parque y descansa en el césped. Ámate, cuídate. Además, para prevenir disfunción hepática es muy importante limitar el consumo de medicamentos a los que son estrictamente necesarios, cuidando la dosificación. Algunos medicamentos, como los corticosteroides, antidepresivos, antipsicóticos y el tamoxifeno (utilizados para tratar el cáncer de mama) incrementan el riesgo de hígado graso y otras afecciones de salud. Disminuya esos riesgos al hacer los cambios necesarios en el estilo de vida, con el fin de minimizar su dependencia de los medicamentos. #DonnatodelaO #LaSaludSeCocinaEnCasa #PlaneaTuLongevidad #TuTienesElPoder #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #SaludHolonomica #YoTengoElDon #MiSaludEsMiResponsabilidad Referencias: Mayo Clin Proc. 2015;90(9):1233-1246 Journal of Food Science 77(2):C244-52 February 2012 LiverTox. May 4, 2019 |
Archivo
Marzo 2023
|