La testosterona es producida por las células de Leydig de los testículos. Sin embargo, el punto de partida es el colesterol, crítico por su papel como componente básico de todas las hormonas sexuales, tanto masculinas como femeninas. Después de varios pasos intermedios, el colesterol se convierte en androstenediona. Cuando pensamos en los poderes de la testosterona, generalmente no consideramos los procesos mentales. Sin embargo, la investigación sugiere que los niveles bajos de colesterol inhiben la producción de testosterona que afectan el rendimiento cognitivo de los hombres, informa la edición de enero de 2008 de Harvard Men's Health Watch. El Dr. George V. Mann, director asociado del estudio Framingham para la incidencia y prevalencia de la enfermedad cardiovascular (ECV) y sus factores de riesgo, afirma: Las grasas saturadas y el colesterol en la dieta no son la causa de la enfermedad coronaria. Ese mito es el mayor engaño del siglo, quizás de cualquier siglo. El colesterol es la estafa médica más grande de todos los tiempos. No hay tal cosa como colesterol bueno y malo, solo hay colesterol. Tomen nota, es peor bajo colesterol que alto colesterol. Los niveles bajos de colesterol están ligados a: 7) Depresión: El colesterol es esencial para la producción de serotonina 8)Disfunción Sexual: El colesterol es necesario para la producción de testosterona y estrógeno. 9) Enfermedades Neurológicas El cerebro contiene el 25% del colesterol del contenido total del cuerpo 10) Niveles bajos de vitamina D: El organismo usa el colesterol para sintetizar la Vitamina D. Al asolearse la piel el colesterol en ella es convertido en Vit D. Recuerda; no estás enfermo, estás envenenado. Referencias: https://content.iospress.com/articles/journal-of-alzheimers-disease/jad161016?ref=tomecontroldesusalud.com https://www.acpjournals.org/doi/10.7326/M13-1788?resultClick=3&ref=tomecontroldesusalud.com https://www.diabetesdaily.com/blog/how-insulin-resistance-may-speed-up-cognitive-decline-388878/?ref=tomecontroldesusalud.com https://www.osakidetza.euskadi.eus/contenidos/informacion/cevime_infac_2015/es_def/adjuntos/INFAC_Vol_23_6_Efectos_adversos_estatinascast.pdf
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivo
Septiembre 2024
|