Salud Holonómica by Donnato de la O
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

8/11/2020 0 Comentarios

Tunas anticancerígenas

Imagen
En un estudio de la Universidad de Arizona publicado en el boletín Nutrition Journal encontraron que las humildes tunas suprimieron significativamente el crecimiento de tumores en indujeron apoptosis (muerte de células de cáncer). 

Las tunas contienen pectina, carotenos, betalaínas, ácido ascórbico, quercetina y derivados de quercetina, todos los cuales tienen actividad antioxidante. Los productos naturales, como la semilla de uva, el té verde y ciertas hierbas, han demostrado efectos anticancerígenos. Buscando encontrar un producto natural que pueda usarse en la prevención del cáncer, probamos solución de tunas de Arizona, por sus efectos anticancerígenos en células cultivadas y en un modelo animal.
Investigadores de la Universidad de Arizona y China han estudiado las tunas y su efecto contra ciertos tipos de cáncer. El grupo descubrió que el nopal es prometedor para combatir las células cancerosas en el cáncer de mama, vejiga, cáncer cervical y cáncer de ovario. El ciclo celular se acortó, lo que resultó en la supresión del crecimiento tumoral y la modulación de genes relacionados con el tumor.

En los EEUU se ha observado que los indígenas americanos tienen una tasa de cáncer más baja en comparación con los blancos y afroamericanos. Tanto la tuna como el nopal, que contienen múltiples antioxidantes, han sido utilizados como suplemento dietético durante siglos por los indígenas americanos. Los resultados muestran que la tuna inhibió el crecimiento de diferentes células cancerosas. 

Los investigadores de la Universidad de Arizona usaron una solución de tunas de los nopales y la probaron contra células cancerosas en un estudio en animales. Los extractos acuosos se dividieron en 6 concentraciones y se usaron en células cancerosas durante uno, tres y cinco días. Luego observaron el ciclo de las células, la inducción de apoptosis y el crecimiento y lo compararon con 4-HPR, un agente sintético utilizado actualmente como quimiopreventivo.

Referencias
1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1242252/ 
2. https://www.researchgate.net/publication/7612246_Cactus_pear_A_natural_product_in_cancer_chemoprevention
#tunas #nopal #TuTienesElPoder #LaSaludSeCocinaEnCasa #PlaneaTuLongevidad #Monterrey #DonnatodelaO #nutrición #salud #trofología #EnvejecerNoImplicaEnfermar

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

Foto

    ¡Únete a nuestra comunidad!

    Suscríbete para recibir el boletín mensual, calendario de eventos y ofertas exclusivas.
Suscríbete
Planea tu longevidad, no la dejes al azar. ®
Picture
©​Todos los derechos reservados. 2023

Consulta nuestro Aviso de Privacidad