11/21/2019 0 Comentarios Sustancias Nootrópicas Naturales![]() ¿Le interesan alimentos o hierbas funcionales que potencien las funciones mentales humanas, como son las funciones y las capacidades del cerebro, tales como la cognición entendida esta como la capacidad de detectar información, validarla, procesarla, dilucidar alternativas, actuar lúcidamente de acuerdo al aquí y ahora recordando toda la secuencia de estos procesos en la memoria? A estas sustancias se les llama “Nootrópicos”, palabra cuya etimología viene de la raíz griega ‘nóos que significa mente y ‘tropé’ que indica las acciones de voltear, girar, estilo, manera; una cualidad dinámica. Una sustancia que permite a los estudiantes, estar activos, lúcidos, creativos con lo aprendido y sus aplicaciones, que va más allá de la simple memorización incomprendida de conceptos, que a juicio de los catedráticos mediocres merece un 100. Ideal para adultos mayores que deciden seguir activos, productivos y creativos. Estas sustancias se dirigen a la "función ejecutiva", que significa atención, aprendizaje, memoria, estado de alerta y motivación. Los nootrópicos potencian el cerebro de diferentes maneras. Algunos influyen en los neurotransmisores. Otros aumentan el flujo sanguíneo, el oxígeno y los niveles de nutrientes en el cerebro. Otros lo protegen de los efectos de las toxinas y los radicales libres. Algunos incluso promueven el crecimiento de nuevas neuronas y las conexiones de células cerebrales que lo ayudan a adaptarse al cambio (1). Pocas personas saben que los alimentos les dan micro-nutrientes a su cuerpo, como son las vitaminas y los minerales. Pero es una realidad que la mayoría de las dietas modernas típicas carecen de variedad. A diferencia de nuestros antiguos parientes que deambulaban por hábitats naturales, buscando diversas plantas, hierbas, raíces y bayas para una nutrición adecuada, la mayoría de las personas que viven en la sociedad moderna reciben dietas carentes de estos nutrientes, dietas monótonas, invariables llenas de carne, trigo, maíz, soya y una multitud de alimentos procesados y muy pocas frutas y verduras frescas y crudas, que lo que hacen muy bien es degradar nuestros cerebros. Las hierbas y las plantas, contienen aminoácidos y minerales con tremendos usos nootrópicos. Una alimentación natural basada en plantas tiene más beneficios generales para la salud porque los nutrientes que contiene son típicamente ricos en antioxidantes y apoyan la respuesta del cerebro a la inflamación. Cuando tomas regularmente un nootrópico natural, verás más efectos notables. La cafeína es el nootrópico más consumido en el mundo, estimula al bloquear los receptores cerebrales de adenosina, un químico que causa somnolencia. También acelera la acción de las células nerviosas y aumenta el neurotransmisor dopamina para "sentirse bien", que es un claro ejemplo de cómo funciona un nootrópico. La cafeína se encuentra naturalmente en el café, el té y los granos de cacao. Como estimulante, puede reducir la fatiga, mejorar el estado de alerta, la energía y la concentración (2). La cafeína también puede promover un estado de ánimo positivo. Es rico en antioxidantes, que combaten el daño de los radicales libres que causan enfermedades. La ashwagandha (Withania somnifera) es una hierba adaptógena. En otras palabras, ayuda al cuerpo y a la mente a manejar mejor el estrés. Incluso puede aliviar la ansiedad ocasional. La medicina ayurvédica utiliza las raíces y bayas de ashwagandha para hacer remedios herbales para la libido sexual, el sistema inmunitario y el estrés diario. Sus alcaloides y lactonas vegetales promueven niveles normales de la hormona del estrés cortisol (3). El Ginkgo biloba puede mejorar la función cerebral al mejorar la memoria y el procesamiento de la información. Las hojas del árbol de ginkgo son populares en la medicina tradicional china. Muchas personas toman ginkgo para estimular el rendimiento mental o la concentración (4). Otros dicen que les ayuda a mantener la calma. El ginkgo también es un antioxidante. Sus efectos incluyen mejorar el flujo sanguíneo al cerebro y promover niveles normales de la hormona del estrés en personas sanas (5). La Rhodiola rosea, contiene salidrosida, un antioxidante y colofonia, que promueven una respuesta a la inflamación. Estos compuestos naturales apoyan la salud del cerebro, reducen la fatiga y mejoran el estado de ánimo. Este arbusto en flor es un adaptógeno que aumenta el estado de ánimo y reduce la fatiga. Como parte de la medicina herbal tradicional Rusa, la Rhodiola rosea puede ayudar a la mente y al cuerpo a manejar el estrés para que pueda rendir mejor (6). Rhodiola también tiene beneficios para la salud mental. En Rusia es de uso común en deportistas olímpicos, soldados y científicos. La Pirroloquinolina quinona (PQQ) es un compuesto similar a las vitaminas que se encuentra en alimentos de origen vegetal, Se trata de una molécula que ayuda a crear la energía mitocondrial de su célula, y que está mostrando una gran variedad de beneficios para el cerebro y el funcionamiento del cuerpo; Los alimentos ricos en PPQ incluyen el perejil, los pimientos verdes, el kiwi, la papaya. Proporciona uno de los nootrópicos más efectivos disponibles. Combinado con la co-enzima CoQ10, es una combinación sinérgica de estos dos nootrópicos que proporciona un soporte antioxidante avanzado al tiempo que mejora la salud del corazón y el cerebro. Los minerales que representan un gran apoyo a este proceso son: Los iones de calcio ayudan al sistema nervioso a transmitir mensajes. Este mineral también juega un papel en la forma en que almacena y recupera recuerdos (7). El calcio regula los niveles de neurotransmisores y afecta la "excitabilidad" de las neuronas. Puede encontrar calcio en los frijoles y las verduras de hoja verde como la col rizada o espinacas. Un compañero del calcio en la excitabilidad de las células nerviosas y la transmisión de mensajes, el magnesio también juega un papel crucial en la función cerebral y del sistema nervioso. El aumento de los niveles de magnesio, particularmente en los millones de personas con bajo contenido de este mineral esencial, mejora la función cerebral, incluido el enfoque, la memoria, el estado de ánimo y la energía (8). ¡El magnesio también puede mejorar su sueño y relajar los músculos tensos! El mineral zinc protege el cerebro, apoyando la función cerebral normal y un estado de ánimo positivo. Muchas personas son bajas en zinc. Tomar un suplemento u obtener más en su dieta puede ayudar a una función cerebral saludable, un mejor estado de ánimo y un rendimiento cognitivo general. El zinc también es compatible con el sistema inmunitario y ayuda a su cuerpo a producir ADN y proteínas. Este mineral es abundante en semillas de calabaza, verduras, granos y frijoles (8). Article sources: 1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5021479/ 2. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/j.1471-4159.2007.05196.x 3. http://www.ijpm.info/article.asp?issn=0253-7176;year=2012;volume=34;issue=3;spage=255;epage=262;aulast=Chandrasekhar 4. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3166615/ 5. http://www.jpp.krakow.pl/journal/archive/09_02/pdf/337_09_02_article.pdf 6. https://www.hindawi.com/journals/ecam/2013/514049/ 7. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/0306362395000437?via%3Dihub 8. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5986464/ #trofologia #plantbased #lasaludsecocinaencasa #planeatulongevidad #salud #saludholonomica #donnatodelao #healthyfood #recetas #recetassaludables #clasedecocina #nutricion #nutrition #diplomado #seminario #monterrey #wework #cursosenmonterrey #cursoenlinea #aprendizaje #lactancia #embarazo #familia #cuerpomenteespiritu
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivo
Septiembre 2024
|