Salud Holonómica by Donnato de la O
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

4/29/2020 0 Comentarios

¿Quieres un Súper Cerebro? Colina, NGF y BDNF: 3 premios Nobel lo avalan

Picture
El Dr. Otto Loewi destacado fisiólogo, farmacólogo y psicobiólogo, ganó el Premio Nobel de Medicina en 1936. Descubrió la acetilcolina; es el mensajero que ayuda a las células cerebrales a comunicarse entre sí. Esta sustancia le ayuda al cerebro a almacenar recuerdos y recuperarlos rápidamente cuando los necesita. La colina es el componente básico que su cerebro necesita para producir acetilcolina. Entonces una forma de aumentar los niveles de acetilcolina es comer alimentos que contengan colina: vegetales como el brócoli o los garbanzos y frutas como la sandía, la toronja, el plátano, las naranjas, las fresas o las uvas. También los huevos y la jalea real contienen colina.
 
Por otro lado, la Dra. Rita Levi-Montalcini ganó el Premio Nobel por descubrir una proteína llamada factor de crecimiento nervioso (NGF). Revierte la pérdida de memoria relacionada con la edad y el deterioro cognitivo. Ayuda con la supervivencia y el mantenimiento de las células cerebrales. Protege y repara las células cerebrales dañadas. Evita que su cerebro se encoja a medida que envejece. Los alimentos que favorecen estos procesos son: cereales, leguminosas, verduras, nueces, frutos rojos del bosque, aguacate, aceites de coco, oliva y aguacate y ácidos grasos Omega-3.
 
El Dr. Eric Kandel ganó el Premio Nobel año 2000. El descubrimiento de un compuesto esencial que el cerebro necesita para desarrollar nuevas células: BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro). Tener alto el BDNF te hace aprender más rápido, recordar mejor, envejecer más despacio y volver a conectar tu cerebro rápidamente.
Alimentos cuyos flavonoides aumentan el BDNF: los arándanos, el cacao, el té verde el aceite de oliva, las especias, la pimienta negra y la cúrcuma. Por otra parte, se ha encontrado que los alimentos prebióticos promueven la producción de BDNF. Los alimentos prebióticos más interesantes en este sentido son: espárragos, plátanos, cebada, puerros, ajo, jícama, lentejas, hojas de mostaza, cebollas y tomates.
 
#donnatodelao #salud #trofologia #troforocks #covid19 #coronavirus #sincovid
 
Referencias:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23312069
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12088740
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20451611
​

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

Foto

    ¡Únete a nuestra comunidad!

    Suscríbete para recibir el boletín mensual, calendario de eventos y ofertas exclusivas.
Suscríbete
Planea tu longevidad, no la dejes al azar. ®
Picture
©​Todos los derechos reservados. 2023

Consulta nuestro Aviso de Privacidad