Salud Holonómica by Donnato de la O
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
  • Alianzas
    • Hurom
    • Hervar Fam
    • On Egin
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
  • Alianzas
    • Hurom
    • Hervar Fam
    • On Egin
  • Contacto
  • Blog
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

3/12/2021 1 Comment

Planea tu longevidad no lo dejes al azar

Imagen
El envejecimiento es un proceso complejo que involucra genética, perigenética, bioquímica y estilo de vida. Entra a cualquier clase de jardín de niños de 5 años y todos los niños se verán prácticamente de la misma edad. Pero entra en una habitación de 65 años y las cosas son completamente diferentes. Algunos parecerán 50, otros parecerán 80 o más. Ese es el efecto del envejecimiento.
​
En los extremos del ADN hay "protectores", como los extremos de plástico en los cordones de los zapatos. Mantienen el ADN unido y evitan que se deshaga. Esos protectores se llaman telómeros. Cada vez que una célula se divide, tiene que copiar el ADN en la nueva célula, utiliza parte de los protectores de los extremos, los telómeros, que existen para que el ADN real no se destruya.

El hombre que descubrió los límites de la vida celular en la década de 1960 fue el Dr. Leonard Hayflick. Descubrió que, en condiciones ideales, los telómeros darán a una célula una vida útil máxima de unos 120 años. Esto se denomina Límite de Hayflick. Sabemos de comunidades como los Vilcabamba en Perú, los Hunza en Pakistán y los Abjaces de la República Autónoma de Abjasia, que son internacionalmente reconocidos por su longevidad, que llega a ser precisamente de 120 años. Casualmente esas tres comunidades comparten hábitos de alimentación muy parecidos: Alimentación principalmente basada en plantas con poca carne, con preferencia en pescado, pocos granos sin refinar, y fermentos – probióticos.

Los telómeros tienen un "límite" porque en la concepción, un embrión tiene alrededor de 15,000 pares de bases de telómeros que se pueden utilizar para la división celular. Eso es con lo que todo el mundo cuenta al ser concebido. Para cuando se forme un recién nacido humano, se habrán utilizado 5.000 de esos pares de bases de telómeros, debido al rápido crecimiento durante nueve meses. Eso deja 10,000 pares de bases restantes para que duren toda la vida humana.
Una vez que la célula llega a sus últimos 5,000 pares de bases, ocurre una de dos cosas: la célula entra en "senescencia". Eso es como la jubilación, está viva, pero ya no funciona. O la célula se muere.
Y tú, ¿quieres planear tu longevidad o la vas a dejar al azar?

Donnato de la O. El Caminante.

Referencias:

https://science.howstuffworks.com/life/genetic/hayflick-limit.htm
http://www.protein.bio.msu.ru/biokhimiya/contents/v62/full/62111380.html
 


1 Comment
Elena
3/23/2021 23:35:45

No es verdad de Abjasia . Este lugar está en mucha altura del mar y no hay mucha fruta ni verdura . Bueno . Hay unos lugares de Abjasia , algunos tienen frutas , algunas casi nunca , solo pastorean a sus animales de que sacan leche y carne . Estaban investigando cómo viven tanto y por qué , y vieron : todos ancianos son muy respetuosos en sus familias y los aman , y comunican todos con nietos y etc . 2. Todos ancianos se mueven , ósea hacen unos trabajos físicos aceptables . 3- la alimentación no dio ninguna importancia , porqoe unos tomaban leche y comían carne , otros coman menos carne un poco más harinas y verduras frutas ( depende de altura del mar donde viven ) . 4- descubrieron que en esas alturas hay menos OXÍGENO , así que cuerpo y salud está más conservado con poco oxígeno .

Reply



Leave a Reply.

    Archivo

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019

Planea tu longevidad, no la dejes al azar. ®
Picture
©​Todos los derechos reservados. 2021

Consulta nuestro Aviso de Privacidad