Salud Holonómica by Donnato de la O
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

9/11/2020 0 Comentarios

Nada de Wácala, Cómase las Verduritas Mijo

Imagen
Según el boletín de International Journal of Epidemiology, La ingesta de frutas y verduras se asoció con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, cáncer y mortalidad por todas las causas. Estos resultados respaldan las recomendaciones de salud pública para aumentar la ingesta de frutas y verduras para la prevención de enfermedades cardiovasculares, cáncer y mortalidad prematura.

En este metaanálisis de 95 estudios (142 publicaciones), se observaron reducciones en el riesgo de enfermedad cardiovascular y mortalidad por todas las causas hasta una ingesta de 800 gr / día de frutas y verduras
combinadas, mientras que para el cáncer total no hubo reducciones adicionales en el riesgo se observaron por encima de 600 gr / día.
​

Se observaron asociaciones inversas entre la ingesta de manzanas y peras, frutas cítricas, verduras de hoja verde, verduras crucíferas y ensaladas y enfermedades cardiovasculares y mortalidad por todas las causas, y entre la ingesta de verduras de color verde-amarillo y verduras crucíferas y el riesgo total de cáncer. Se estima que 5.6 y 7.8 millones de muertes prematuras en todo el mundo en 2013 pueden atribuirse a una ingesta de frutas y verduras por debajo de 500 y 800 g / día, respectivamente.

La postura de la Sociedad Americana de Nutricion (ASN por sus siglas en inglés), basada en el estado actual de la ciencia, es que el consumo de alimentos ricos en fruta, verduras y fibra de cereal o mezclas de granos enteros y salvado está asociado con un riesgo reducido de obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardio vasculares y cáncer.

Conclusiones: Asociación Documentada entre la alimentación basada en plantas, salud, enfermedades y riesgo de mortalidad general. El niño aprende al observar a su entorno, esto es extraordinariamente importante dado que ver o no ver a sus padres comer frutas y verduras es determinante para la formación de sus hábitos. El dicho de “haz lo que digo, no lo que hago” en boca de los padres, simplemente no funciona.

Referencias
1.https://academic.oup.com/ije/article/46/3/1029/3039477    

2.https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs10552-013-0148-6

3.https://pubs.acs.org/doi/10.1021/jf0205099

4.https://academic.oup.com/jn/article/142/7/1304/4743493  

5.https://academic.oup.com/ajcn/article/98/2/594/4577408
#verduras #frutas #naturaleza #TuTienesElPoder #LaSaludSeCocinaEnCasa #PlaneaTuLongevidad #Monterrey #DonnatodelaO #nutrición #salud #trofología #EnvejecerNoImplicaEnfermar ​

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

Foto

    ¡Únete a nuestra comunidad!

    Suscríbete para recibir el boletín mensual, calendario de eventos y ofertas exclusivas.
Suscríbete
Planea tu longevidad, no la dejes al azar. ®
Picture
©​Todos los derechos reservados. 2023

Consulta nuestro Aviso de Privacidad