Salud Holonómica by Donnato de la O
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

2/9/2023 1 Comentario

Mitomanía del Aguacate y sus Beneficios

Foto
Todos hemos escuchado una y otra vez la satanización del aguacate que hacen algunos profesionistas nutricionales y médicos “porque es pura grasa” y necesitas ser muy cauto limitándote extremadamente en su consumo, solo un par de rebanaditas y a lo mucho un par de cucharitas de guacamole… Y yo con aquel desplante te digo que te comas un aguacate al día. Veamos los mitos más comunes:
 
El aguacate engorda. Mentira. Es una de las frutas con más contenido de grasa, contiene un 15% de ácidos grasos, pero estas grasas son monoinsaturadas, de lo más recomendables, sacia rápidamente y reduce el apetito.

El aguacate sube la presión arterial. Mentira. Contiene más potasio que el plátano lo que ayuda a reducir la hipertensión al compensar algunos de los efectos nocivos que causa el sodio en la presión arterial. Comer aguacate ayuda al corazón, ya que su grasa es monoinsaturada. El potasio y la luteína del aguacate ayudan a promover la presión arterial normal y a controlar el estrés oxidativo / inflamatorio.

El aguacate daña si lo comes cuando estás enojado. Mentira. Un mito muy extendido es que si los consumes después de haber pasado un coraje te enfermas. Según la ciencia no hay absolutamente ninguna relación directa entre los efectos de comer estos alimentos y las emociones, ya que su consumo no altera el sistema nervioso.

El Aguacate tiene al ser una fruta contiene azúcar que causa diabetes. Mentira. En realidad, el aguacate es una gran fuente de fibra y es libre de sodio y azúcar. Su contenido de grasas nobles refuerza algunos nutrientes esenciales y la absorción de las vitaminas A, D, K y E.

El aguacate es mucha grasa, te puede matar. Mentira. El aceite de aguacate extraído en frio de la pulpa de un aguacate consiste en casi el 70% de ácido oleico saludable para el corazón. Ejerce un efecto muy favorable no sólo en nuestra piel, sino también en nuestros ojos al contener nutrientes como la luteína y la zeaxantina. Nota: El aceite de aguacate no es para cocinar, no se calienta, consúmelo crudo en aderezos y ensaladas.

Beneficios del aguacate:
  • Previene el envejecimiento prematuro
  • Reduce marcadores sanguíneos de enfermedades cardíacas
  • Aporta ácido fólico para formación de glóbulos rojos
  • Contiene un alto contenido en omega 3, lo que reduce el deterioro cerebral y cognitivo y previene las patologías neurodegenerativas
  • Favorece más de 300 procesos metabólicos gracias a su contenido de magnesio
  • Promueve la producción de glutatión, el mejor antioxidante en el cuerpo
  • Mejora la biodisponibilidad de vitaminas de otras frutas y verduras con las que se consume
  • Se ha demostrado que ofrecen una mejor protección contra las enfermedades crónicas en comparación con otros tipos de ácidos grasos debido a su capacidad para reducir la inflamación. 

3 Preguntas: ¿Por qué muchos cardiólogos y nutriólogos satanizan al aguacate? ¿Será que salen de la escuela y no conciben dudar nada de lo que les regurgitaron en el pupitre? ¿Será que simplemente el dogma académico no se cuestiona so pena de...?
​
Si usted es uno de esos cuyo cardiólogo le prohibió el aguacate y/o su nutriólogo le limita el consumo a dos rebanaditas díarias para que no engorde con "tanta grasa", coméntelo.

#DonnatodelaO #LaSaludSeCocinaEnCasa #PlaneaTuLongevidad #TuTienesElPoder #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #SaludHolonomica #YoTengoElDon #MiSaludEsMiResponsabilidad

Referencias:
https://www.agrogonzamex.com/es/post/30/5-mitos-sobre-el-aguacate
https://www.abc.es/familia/vida-sana/abci-mitos-y-verdades-aguacate-201908230116_noticia.html
https://tododeaguacate.com/mitos-del-aguacate/
https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/que-pasa-en-el-cuerpo-si-se-come-aguacate-en-la-noche/202205/
https://exoticfruitbox.com/nuestras-frutas/verdades-y-mitos-sobre-el-aguacate/
https://neurofuncional.mx/alimentos-para-tener-un-cerebro-sano/#:~:text=El%20aguacate%20tiene%20un%20alto,y%20previene%20las%20patolog%C3%ADas%20neurodegenerativas.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3664913/
https://www.nutritionadvance.com/glutathione-benefits-and-foods/
https://www.healthline.com/health/avocado-and-diabetes#risks
https://www.medicalnewstoday.com/articles/270406
https://draxe.com/nutrition/cancer-fighting-foods/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22070054/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26473555/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19373608/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3148526/
https://draxe.com/nutrition/phytonutrients/
https://draxe.com/nutrition/monounsaturated-fat/

1 Comentario
Mirta Gasser link
2/16/2023 04:15:25

Me prohibieron el aguacate porque soy hipotiroide y DT1,tengo 73 años y la médica dice que no puedo comer tantas calorías.

Responder



Deja una respuesta.

    Archivo

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

Foto

    ¡Únete a nuestra comunidad!

    Suscríbete para recibir el boletín mensual, calendario de eventos y ofertas exclusivas.
Suscríbete
Planea tu longevidad, no la dejes al azar. ®
Picture
©​Todos los derechos reservados. 2023

Consulta nuestro Aviso de Privacidad