Salud Holonómica by Donnato de la O
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
  • Alianzas
    • Hurom
    • Hervar Fam
    • On Egin
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
  • Alianzas
    • Hurom
    • Hervar Fam
    • On Egin
  • Contacto
  • Blog
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

6/14/2022 0 Comments

La vida emerge del mar: el fitoplancton marino aporta micronutrientes esenciales para la salud.

Picture
Hace miles de millones de años la atmósfera del planeta era nitrógeno. En estas condiciones, en el mar, gran almacén de agua y sustancias químicas, se organizan algunas de ellas, cooperan entre sí y empiezan a captar la energía contenida en la luz solar como única fuente de abasto nutricional, conocemos este proceso como fotosíntesis, que generó oxígeno como subproducto que entregó a su entorno. Pasaron millones de años, migraron, evolucionaron y poblaron al planeta. Así apareció el Reino Vegetal, que modificó nuestra atmósfera de nitrógeno a oxígeno, e hizo posible el Reino Animal, cuyo proceso de intercambio de gases con el entorno conocemos como respiración. Todo disparado a partir del fitoplancton marino. Aquí es donde encontramos nuestra raíz de vida.

En la actualidad el Fitoplancton Marino es considerado una gran biomasa disponible en la red trófica. Por un lado, estas microalgas aportan cerca del 50% del oxígeno que respiramos, y constituyen en sí la fuente de alimentación de moluscos, crustáceos y peces. Lo más importante para nosotros es que son, de hecho, una fuente inagotable de micronutrientes, vitaminas y minerales y ácidos grasos como el imprescindible Omega-3, cuya importancia para la salud humana es fundamental.

Soy fan del Omega 3 desde hace décadas, probé de todos y en un salto cuántico en mi dilucidación se me prendió el foco y me pregunté ¿qué come el krill? Y me brincó la respuesta, ¡Come Fitoplancton Marino! Así fue como encontré a quienes son ahora mis amigos y aliados en el fomento de la salud: @___onegin

Las algas de origen son salvajes, esto quiere decir que no provienen de un laboratorio, sino del Océano Pacífico canadiense, en donde crecen en agua de mar con la luz natural del sol y son enriquecidas por el deshielo de las montañas, corrientes marinas y la biodiversidad del entorno.
La sal de mar que uso para mi consumo diario contiene fitoplancton marino, con la que también fermento verduras en salmuera, la manera más sencilla de fermentar probióticos fácilmente en agua y sal.

Visita www.onegin.mx y aplica el código: lasaludsecocinaencasa10%

#DonnatodelaO #LaSaludSeCocinaEnCasa #PlaneaTuLongevidad #TuTienesElPoder #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #SaludHolonomica #YoTengoElDon #SoyInmune #Trofologia #OnEgin #MiSaludEsMiResponsabilidad

0 Comments



Leave a Reply.

    Archivo

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019

Planea tu longevidad, no la dejes al azar. ®
Picture
©​Todos los derechos reservados. 2021

Consulta nuestro Aviso de Privacidad