La linaza está reconocida como un ingrediente alimenticio funcional importante debido a su rico contenido de ácido α-linolénico (ALA, ácido graso omega-3), lignanos y fibra. El aceite de linaza, las fibras y los lignanos de linaza tienen beneficios potenciales para la salud, como la reducción de enfermedades cardiovasculares, aterosclerosis, diabetes, cáncer, artritis, osteoporosis, trastornos autoinmunes y neurológicos. Puede ayudar a desintoxicar el colon, ayudar en la pérdida de grasa y reducir el antojo de azúcar. Sus antioxidantes pueden ayudar a retrasar el envejecimiento, y a lograr el equilibrio hormonal y la salud celular. También ayudan a fomentar el crecimiento de prebióticos intestinales y eliminar la cándida en el cuerpo. Se ha visto que en algunas poblaciones cuya dieta es alta en fibra y consumo de fitoestrógenos, como son los lignanos, tienen bajos índices de cánceres relacionados con cuestiones hormonales como el de mama. Hay otros padecimientos que pueden mejorarse al consumir linaza como algunas enfermedades inflamatorias: gastritis, tendonitis, colitis, artritis o nefritis. Las enfermedades del corazón también tienen una mejoría, pues esta semilla contiene una sustancia que se asemeja a la protaglandina que tiene la propiedad natural de regular la presión y las funciones arteriales, el metabolismo del calcio y la prevención de coágulos sanguíneos. Estudios en personas con diabetes tipo 2 muestran que la suplementación con 10 a 20 gramos de polvo de linaza por día durante 1 a 2 meses puede reducir el azúcar en sangre en ayunas hasta en un 19,7%. Basta consumir dos cucharitas de semilla de linaza al día para obtener beneficios. Las semillas pueden agregarse a batidos o diversos platillos. Donnato de la O. El Caminante. ➡️ ¡Te acompañamos a re-conectar con tu Don-nato para que desarrolles tu potencial autocurativo! #planeatulongevidad y empieza hoy con el #programaholonomico en asesoría personalizada. #troforocks #donnatodelao #salud #trofologia #lasaludsecocinaencasa #saludholonómica #tútieneselpoder #linaza #amoloslicuados #salud Referencias: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25190822/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25740909/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29101172/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24342605/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21390942/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20003621/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22432725/
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivo
Septiembre 2024
|