Salud Holonómica by Donnato de la O
  • Inicio
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

7/17/2023 0 Comentarios

La fructosa es precursor de la glucosa, que es el alimento del cerebro.

Foto
Una de las funciones principales de la fructosa en el cuerpo es que se convierte en glucosa, que es la principal fuente de energía para el cerebro y otras células del cuerpo. De hecho, el cerebro utiliza aproximadamente el 20% de toda la glucosa que se consume en el cuerpo, a pesar de que solo representa el 2% del peso total del cuerpo. La glucosa es necesaria para que cerebro realice sus funciones, como la cognición, la memoria y el pensamiento.

A diferencia de azúcares sintéticos, la fructosa tiene un índice glucémico más bajo, lo que significa que se absorbe más lentamente en el cuerpo y no causa un aumento rápido en los niveles de glucemia. Las frutas y verduras frescas son las mejores fuentes de fructosa, ya que contienen agua, aportan enzimas, vitaminas, minerales, antioxidantes y otros fitonutrientes esenciales para la salud. Una relación saludable de consumo de frutas al día es de 1 fruta por cada 2 verduras y, de preferencia, consumir las frutas sin combinarlas con otros alimentos. También encontramos glucosa en los lácteos y en muchos otros vegetales, sin embargo, en el caso de los lácteos no son recomendables, ya que son procesados inflamatorios.

Es importante tener en cuenta que existen tipos de azúcar sintética que son incompatibles con nuestro organismo y una ingesta excesiva de estos puede ser altamente perjudicial para nuestra salud, como lo son la sacarosa (azúcar blanca o morena), maltodextrina, sucralosa, aspartamo, sacarina, eritritol, jarabe de maíz de alta fructosa, entre otros. Son productos refinados que se utilizan comúnmente como edulcorantes en la industria de alimentos procesados, como cereales de caja para niños y adultos, bebidas embotelladas como jugos, refrescos y bebidas energéticas, dulces, panes de barra y panes dulces, galletas, botanas de papitas fritas, yogurt, salsas embotelladas, mermeladas, etc.

Consumir azúcares sintéticos, que son incompatibles con nuestro organismo, puede ser altamente perjudicial para nuestra salud, como lo son la sacarosa (azúcar blanca o morena), maltodextrina, sucralosa, aspartamo, sacarina, eritritol, jarabe de maíz de alta fructosa, entre otros, que se encuentran en alimentos procesados. Para metabolizarlos, nuestro cuerpo utiliza nutrientes, minerales (sobre todo magnesio, cromo, calcio, zinc) y vitaminas (especialmente la vitamina B) pudiendo provocar carencias y algunos problemas asociados como trastornos del sistema nervioso, depresión, falta de concentración o irritabilidad; o debilidad de los huesos (osteoporosis), mayor riesgo de obesidad, enfermedades del corazón y diabetes tipo 2.

Consumir alimentos procesados es arriesgarse a que contengan ingredientes dañinos para nuestro cuerpo. ¿Tiene marca? No se come.

Opta por alimentos frescos, como frutas y verduras, granos enteros, leguminosas, frutos secos, semillas, nueces. Y, utilizar la miel de abeja, piloncillo, dátiles u hoja de stevia por sus propiedades nutricionales, no por una necesidad de endulzar.

#DonnatodelaO #PlaneaTuLongevidad #TuTienesElPoder #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #SaludHolonomica #YoTengoElDon #MiSaludEsMiResponsabilidad

Referencias:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3471136/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3227224/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6680544/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7309005/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5857309/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3649106/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7957266/
https://www.health.harvard.edu/nutrition/high-fructose-corn-syrup-and-health
https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/expert-answers/high-fructose-corn-syrup/faq-20058201
https://www.healthline.com/nutrition/why-high-fructose-corn-syrup-is-bad
 


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

Foto

    ¡Únete a nuestra comunidad!

    Suscríbete para recibir el boletín mensual, calendario de eventos y ofertas exclusivas.
Suscríbete
Planea tu longevidad, no la dejes al azar. ®
Picture
©​Todos los derechos reservados. 2023

Consulta nuestro Aviso de Privacidad