Salud Holonómica by Donnato de la O
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
  • Alianzas
    • Hurom
    • Hervar Fam
    • On Egin
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
  • Alianzas
    • Hurom
    • Hervar Fam
    • On Egin
  • Contacto
  • Blog
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

10/2/2020 0 Comments

La Cebolla desde remedios caseros hasta capacidad antitumoral.

Imagen
La cebolla está compuesta en más de un 90% por agua. Contiene también pequeñas cantidades de hidratos de carbono y de proteína vegetal. El aporte de grasa de la cebolla es nulo. También nos proporciona fibra. En cuanto a su contenido en micronutrientes, podemos destacar el aporte de minerales como potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio y yodo. Este bulbo además nos aporta vitaminas como la C, B3, B6 y B9. 

¿Y para qué sirve la cebolla? La cebolla tiene acción diurética, antifúngica, broncodilatadora, antibacteriana, expectorante, antihelmíntica, hipolipemiante, anticoagulante, hipoglucemiante, antiinflamatoria e inmunoestimulante. 

Es conocida por su acción diurética, se utiliza en remedios caseros y naturales por su poder para combatir la caspa y caída del cabello, para rejuvenecer el cutis y por el efecto positivo de la cebolla para afecciones respiratorias, tales como como catarro, resfriado, gripe o bronquitis. La cebolla además contiene sustancias azufradas como la alicina, fitoesteroles y flavonoides como la quercitina (la cebolla morada los contiene en mayor cantidad que el resto de tipos de cebolla). La quercitina tiene acción antitumoral. Puede contribuir a prevenir la aparición de ciertos tipos de cáncer como los de ovario, colon, leucemia, próstata o estómago. Eso sí, si no llevamos una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, la quercitina no va a hacer milagros.

Además de que la cebolla contiene sustancias azufradas como la alicina, fitoesteroles y flavonoides como la quercitina, la cebolla tiene acción bactericida y fungicida. Esto quiere decir que nos va a ayudar a combatir bacterias patógenas y hongos. Es un remedio natural para eliminar los parásitos intestinales como lombrices. La cebolla se utiliza para mejorar los casos de sinusitis. Puede mejorar la gastritis y las digestiones pesadas. Está recomendada para los casos de gripes y resfriados, inflamación de garganta, anginas o bronquitis. La cebolla tiene la capacidad de contribuir a mejorar la circulación de la sangre. Alivia los dolores menstruales realizando un suave masaje con aceite infusionado con cebolla. Para el reumatismo también es muy efectivo aplicar aceite de cebolla. Esta planta bulbosa contribuye a fortalecer nuestras defensas. La cebolla está considerada como uno de los mejores antibióticos naturales.

Donnato de la O. El Caminante

Referencia
1.https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26328470/
2.https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24976533/
3.https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5561933/

#cebolla #antitumoral #beneficios #ciencia #naturaleza #LaSaludSeCocinaEnCasa #DonnatodelaO #nutrición #salud #trofología #TuTienesElPoder
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivo

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019

Planea tu longevidad, no la dejes al azar. ®
Picture
©​Todos los derechos reservados. 2021

Consulta nuestro Aviso de Privacidad