Salud Holonómica by Donnato de la O
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

7/25/2022 0 Comentarios

Fuentes prebióticas en alimentos.

Picture
En 2004, Gibson y Roberfroid, definieron los prebióticos como: “ingredientes que al ser metabolizados dan lugar a cambios específicos en la composición y/o actividad del microbiota intestinal confiriendo beneficios para el bienestar del organismo”. Algunas fuentes de prebióticos son:

Ajo. Actúa como un prebiótico al promover el crecimiento de Bifidobacterias beneficiosas en el intestino. También previene el crecimiento de bacterias promotoras de enfermedades.

Cebolla. Fortalece la flora intestinal, ayuda a degradar la grasa y refuerza el sistema inmunológico al aumentar la producción de óxido nítrico en las células. Las cebollas también son ricas en el flavonoide quercetina, que le da a las cebollas propiedades antioxidantes y anticancerígenas.


Manzanas. La pectina en las manzanas tiene beneficios prebióticos. Aumenta el butirato, un ácido graso de cadena corta que alimenta a las bacterias intestinales beneficiosas y disminuye la población de bacterias dañinas. Además las manzanas también son altas en antioxidantes polifenoles.

Jícama. Es alta en fibra, incluida la fibra prebiótica inulina. La jícama ayuda a mejorar la salud digestiva, mejora la sensibilidad a la insulina y reduce los niveles de azúcar en la sangre. Además, tiene un alto contenido de vitamina C, que estimula el sistema inmunológico para combatir enfermedades. 

Otros alimentos: 

Espárragos. Es capaz de promover bacterias amigables en el intestino y se ha relacionado con la prevención de ciertos tipos de cáncer. La combinación de fibra y antioxidantes en los espárragos también parece proporcionar beneficios antiinflamatorios.

Plátanos. Se ha demostrado que la fibra prebiótica en los plátanos aumenta las bacterias intestinales saludables y reduce la inflamación.

#DonnatodelaO #LaSaludSeCocinaEnCasa #PlaneaTuLongevidad #TuTienesElPoder #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #SaludHolonomica #YoTengoElDon #SoyInmune #Trofologia #OnEgin #HervarFam #misaludesmiresponsabilidad
​
Referencias:
https://www.sciencedirect.com/.../pii/S2213453013000311
http://cancerpreventionresearch.aacrjournals.org/.../181...
https://www.tandfonline.com/.../10408398.2011.646364...
https://link.springer.com/article/10.1007/s13277-013-1464-x
https://www.sciencedirect.com/.../pii/S1726490116000113...
https://www.mdpi.com/2072-6643/5/4/1417
https://www.mdpi.com/1660-4601/7/5/1953
https://www.tandfonline.com/.../00039420410001667502...
https://academic.oup.com/ajcn/article/81/1/298S/4607596
https://www.jstage.jst.go.jp/.../jcbn/58/1/58_15-59/_article
https://link.springer.com/art.../10.1007%2Fs10616-013-9539-5
https://pubs.acs.org/doi/10.1021/jf001080t

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

Foto

    ¡Únete a nuestra comunidad!

    Suscríbete para recibir el boletín mensual, calendario de eventos y ofertas exclusivas.
Suscríbete
Planea tu longevidad, no la dejes al azar. ®
Picture
©​Todos los derechos reservados. 2023

Consulta nuestro Aviso de Privacidad