Salud Holonómica by Donnato de la O
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

9/9/2022 0 Comentarios

Fuentes naturales de colágeno y elastina.

Picture
El colágeno y elastina son cruciales para mantener todo en su lugar y en buenas condiciones, fortaleza y elasticidad. Desde tendones, ligamentos, estructura ósea, arterias, pulmones, piel, prolongan la vitalidad juvenil. Estimular su producción produce un efecto dominó, porque entre más tengas, lo produces y mantienes mejor. Regenerar el colágeno implica ocuparse por darle al cuerpo la materia prima adecuada para hacerlo, en lugar de pensar en un suplemento, para esta área en específico lo que es necesario garantizar son los alimentos.

Sábila. La razón por la que la sábila ayuda a mantener sana la piel, aun en heridas es que incrementa la producción de colágeno al aplicarse en la piel o comiéndola.

Alimentos ricos en vitamina C tienen alto contenido de elastina. Esta vitamina es crítica para sintetizar el ácido hialurónico que ayuda a incrementar la producción de colágeno en el cuerpo. El ácido hialurónico se encuentra naturalmente en el cuerpo, pero declina su producción al envejecer. Los alimentos ricos en vitamina C como las frutas cítricas, pimiento morrón, verdura de hoja verde, y las crucíferas, colecitas, brócoli, col rizada, ayudan a incrementar la síntesis de colágeno.

Cilantro. Contiene vitamina C y ácido linolénico que es necesario para el crecimiento y reparación de células, lo que significa, en conjunción con el colágeno, ser un factor antienvejecimiento.

Algas. Estas plantas marinas y el fitoplancton protegen contra el estrés oxidativo, impidiendo que este destruya la elasticidad y el colágeno, necesarios para el desarrollo y regeneración celular.

Ginseng. Se ha demostrado que esta planta promueve el crecimiento del colágeno debido a los antioxidantes que aporta el gingseng y que el flujo sanguíneo distribuye a todas las células.

Entre los alimentos que contienen la mejor calidad de elastina y que son de consumo diario: verduras de hoja verde como acelgas, lechugas y espinacas, y para consumo ocasional pescado salvaje de aguas profundas como atún o salmón y los huevos (naturales, de granja).

#DonnatodelaO #LaSaludSeCocinaEnCasa #PlaneaTuLongevidad #TuTienesElPoder #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #SaludHolonomica #YoTengoElDon #misaludesmiresponsabilidad

Referencias:
ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2763764
ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9808154
ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25019675
doi.org/10.3390/md11010146
doi.org/10.1016/j.jgr.2016.01.001

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

Planea tu longevidad, no la dejes al azar. ®
Picture
©​Todos los derechos reservados. 2023

Consulta nuestro Aviso de Privacidad