¿Han notado ustedes que se ha desatado una campaña morbosa en el ambiente nutricional en contra de las frutas y vegetales dulces? Insisten en que no tomes jugo de naranja alegando que tiene más azúcar que una soda. Betabel y zanahoria noooo, es mucha azúcar, te dicen. Sin embargo es el mismo gremio que está a cargo de la comida en todos los hospitales, y la comida de hospital es simple y sencillamente “no apta para consumo humano”, que decir para enfermos; hamburguesas, flautas fritas en aceites vegetales parcialmente hidrogenados, extraídos mediante procesos térmicos y el uso de solventes petroquímicos, y… jugos de frutas comerciales ahogados en sacarosa y jarabe de maíz de alta fructuosa, papas fritas con cátsup que es 50% sacarosa, hot dogs y carnes tatemadas retacadas de aminas heterocíclicas que son carcinógenas, sándwiches de carnes frías hasta el queque de nitritos. Han de pensar que somos un montón de idiotas que no nos damos cuenta de estas contradicciones. La mayoría de nosotros conoce los peligros del jarabe de maíz con alto contenido de fructosa que se usa indiscriminadamente en las industrias de alimentos y bebidas, y hacemos todo lo posible para evitarlo, y la mayoría de las personas conscientes de la salud simplemente no consumen edulcorantes como el aspartame (productos ‘lite’) y la sucralosa (Splenda). Sin embargo, en todos los hospitales te lo ofrecen, con el Vo. Bo. del gremio responsable. Aclaremos pues que hay azúcar natural y azúcar industrializada, que ahora entendemos como azúcar desnaturalizada. ¿Sabías que el alimento perfecto para un ser humano está lleno de azúcares? Y la razón por la que es perfecto es precisamente eso, los azúcares. Los insumos esenciales para el funcionamiento del cerebro son oxígeno y glucosa. Es una realidad que el cuerpo humano depende de los azúcares. El cuerpo absorberá los azúcares simples en su forma natural como maná venido del cielo. Obvio, hay azúcares benignos y hay azúcares malignos. Pero este gremio nutricionista, junto con los médicos ponen a todos los azúcares en la misma batea. Igual pasa con las grasas. Para estos profesionistas titulados y cédulas al corriente, todas las grasas son malignas. Aguacate no, si acaso muy poquito, un par de rebanaditas… en año bisiesto. ¡OMG! Es importante comprender que sin grasa y sin azúcar te mueres, así de sencillo. El miedo al azúcar podría ser perjudicial para nuestra salud cuando colocamos todos los azúcares en la misma canasta y terminamos temiendo a la naturaleza. Cuando el azúcar natural se refina y se blanquea, despojan a la planta de caña de azúcar o a la planta de remolacha de todos sus componentes naturales, excepto la sacarosa. Luego, la sacarosa se concentra en lo que conocemos como azúcar de mesa. Esto significa que sacamos la sacarosa de su equilibrio natural que se encuentra en las plantas. Esto crea un gran desequilibrio y fácilmente conducirá a picos de azúcar en la sangre y fermentación. a fruta se digiere muy rápido, y si la mezclamos con algo graso o alto en proteínas, la fruta se fermentará, creará problemas digestivos, crecimiento excesivo de cándida y un ambiente amigable para los parásitos. No podemos simplemente arrojar la fruta por la garganta como postre después de opípara comida, ni encima de una galleta con chispas de chocolate o una barra de chocolate comercial, se imaginan “Banana Split”, plátano con helado de lácteos y azúcar. Se fermentará. Gran error. Y claro, culpamos a las frutas cuando es lo que estamos comiendo junto con las frutas que desencadenan un síntoma no deseado. Solo piense en cómo la mayoría de los postres combinan grasas y azúcares. Todo en una mordida. Toda esta ignorancia tiene que acabar. En mi experiencia, aquí es de donde proviene la diabetes 2 y el miedo a las frutas. Apegarse al azúcar natural no es tan sencillo como parece dadas las muchas opciones disponibles. ¿Entonces, qué tipo de azúcar es superior desde el punto de vista de la salud? Hay una gran diferencia entre un azúcar simple y un azúcar complejo: Cada célula del cuerpo requiere azúcar. Azúcar = carbono. Es por eso que llamamos alimentos ricos en azúcar a los carbohidratos, constituyentes encadenados de carbono. El carbono es esencial, sobre las grasas y proteínas (aminoácidos). Son esenciales para crear ATP, lo que llamamos ENERGÍA celular. Estamos cargando la batería de la celda. Nuestro cuerpo está hecho de células de carbono que se alimentan y eliminan, al igual que todos los seres vivos del planeta. Las frutas son más ricas en antioxidantes y astringentes y moverán su sistema linfático mucho mejor que las verduras. Es por eso que vemos una respuesta linfática cuando se consume una fruta, y eso es lo que QUEREMOS ver. Y de nuevo, las frutas son un azúcar natural, por lo tanto, son superiores para los diabéticos, la pancreatitis, la hepatitis y todas las demás afecciones gástricas e intestinales. La fructosa no requiere insulina ni enzimas digestivas extensas. No necesita conversión. La fructosa no se descompone en glucosa; Se absorbe directamente en el torrente sanguíneo listo para ser utilizado. Entra en la célula por difusión. Los azúcares naturales como la fructosa y la glucosa que se encuentran en frutas, moras, melones, y verduras son lo que el cuerpo necesita para prosperar. Azúcares de la más alta calidad. Frutas. Entonces, cuando escuche que la fruta tiene demasiado azúcar, ¿qué hará con la información? Coma una naranja, coma sandía, coma mango y plátano, y recuerde la importancia de combinar su comida. NO frutas y grasas en la misma comida. Por otro lado, La energía magnética (eléctrica) de las frutas también es la más alta de todos los alimentos, lo que los convierte en los alimentos superiores para el cerebro y los nervios. Traerán ENERGÍA al cuerpo, donde la mayoría de los otros alimentos se la llevan. Pero tenga en cuenta que nuestro cuerpo no está destinado a azúcares refinados (almidones), carbohidratos refinados, alimentos procesados llenos de productos químicos, toxinas, azúcares ultraprocesados como el jarabe de maíz, que de ninguna manera se parece a un azúcar natural. Ha sido tan procesado y concentrado que es venenoso e irreconocible para el cuerpo. La simplicidad en la digestión y absorción es clave. Referencias https://academic.oup.com/ajcn/article/98/4/1084/4577098 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4251462/ https://academic.oup.com/ajcn/article/102/2/454/4564524 https://www.journal-of-hepatology.eu/article/S0168-8278(15)00240-8/fulltext https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3494407/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29071481 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5916432/ . #trofologia #plantbased #lasaludsecocinaencasa #planeatulongevidad #salud #saludholonomica #donnatodelao #healthyfood #recetas #recetassaludables #clasedecocina #nutricion #nutrition #diplomado #seminario #monterrey #wework #cursosenmonterrey #cursoenlinea #aprendizaje #lactancia #embarazo #familia #cuerpomenteespiritu
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivo
Septiembre 2024
|