Los sucedáneos de la leche materna y los alimentos industrializados para bebés se han asociado a la gran pandemia de sobrepeso y obesidad. Durante el primer año de vida, el lactante inicia la formación de hábitos alimentarios que serán difíciles de modificar posteriormente. Los bebés se han convertido en uno de los más grandes negocios ofreciéndoles productos que realmente no necesitan y que ponen en riesgo su salud. Favorecemos totalmente la lactancia materna, tal y como la naturaleza nos ha configurado. Ya que se ha observado que los bebés que no son amamantados padecen de mayores enfermedades gastrointestinales, diarreas, infecciones como neumonía, bronquitis, tuberculosis, otitis media, alergias; además de estar más propensos a desarrollar enfermedades autoinmunes. Referencias 1.https://www.ministeriodesalud.go.cr/gestores_en_salud/lactancia/articulos/CNLM_alimentacion_industrializada_lactante_nino_pequeno.pdf 2.https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062017000100001 #Fórmulaslácteas #naturaleza #troforocks #TuTienesElPoder #LaSaludSeCocinaEnCasa #PlaneaTuLongevidad #Monterrey #DonnatodelaO #nutrición #salud #trofología #EnvejecerNoImplicaEnfermar
2 Comments
César Aguirre
9/5/2020 06:16:56
Tienen alguna receta o método de preparar la
Reply
Donnato de la O
9/7/2020 12:46:08
Puedes consumirlo rallándolo, lo agregas en jugos y licuados, en té, o en tus caldos/sopas.
Reply
Leave a Reply. |
Archivo
June 2022
|