Salud Holonómica by Donnato de la O
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

11/5/2022 0 Comentarios

Espanta primero, vende después.

Foto
Por los años '50 del siglo pasado apareció una severa advertencia de la Organización Mundial de la Salud: Las madres tenían que dejar de amamantar puesto que en la areola del pezón habitaban bacterias y virus que le hacían daño a la criatura. Inmediatamente una multitud de mujeres comenzó a alejar a sus bebés de la teta. Esto contradice y niega totalmente la función del sistema inmune adaptativo.

Casualmente, en una campaña mediática simultánea con esta advertencia, apareció en el mercado, el producto salvador: la leche en polvo S 26, y detrás de ella la Empresa Nestlé de Vevey - Suiza. Desde entonces se ha agredido a los bebés con productos sintéticos como la leche Nido y todas sus similares.

Fue en ese momento que apareció cual quijote un médico pediatra y sanitarista, nacido en Mendoza, Argentina, el doctor Florencio Escardó para denunciar semejante barbaridad y vil engaño comercial. Fue Decano de la Facultad de Medicina en 1958, y luego vicerrector de la Universidad de Buenos Aires; desde sus tribunas argumentó en diarios, televisión, revistas, con el pseudónimo "piolín de macramé", sostuvo una desigual batalla en contra de los inconfesables intereses comerciales que desde entonces dominan el planeta y nos han llenado las despensas de un sinfín de porquerías.

El doctor Escardó decía que el miedo y el abandono enferman mucho más que las bacterias y los virus, y que el uso indiscriminado de la televisión era el opio de los pueblos con reparto a domicilio.

Sin embargo, nos damos cuenta de que 70 años después sus advertencias cayeron en el olvido. Y como dijo Schopenhauer: “Lo que el rebaño social odia más es que alguien piense diferente. No es tanto la opinión en cuestión, sino la audacia de querer pensar por sí mismo. Esto es algo que el rebaño no sabe hacer.”

Es imperativo derrocar al statu quo.
“Vis medicatrix naturae”. Creando una transformación que perturbe la educación y revolucione la enseñanza y el aprendizaje de la salud a través de pedagogías innovadoras, de carácter sistémico orgánico, ad hoc, para una realidad holonómica, que persigue la adaptación entre un organismo complejo e impermanente a un entorno, también complejo e impermanente.  

Lee el libro:
https://www.amazon.com.mx/Los-Derechos-Nino-Florencio-Escardo/dp/9879633180

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

Foto

    ¡Únete a nuestra comunidad!

    Suscríbete para recibir el boletín mensual, calendario de eventos y ofertas exclusivas.
Suscríbete
Planea tu longevidad, no la dejes al azar. ®
Picture
©​Todos los derechos reservados. 2023

Consulta nuestro Aviso de Privacidad