Salud Holonómica by Donnato de la O
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

2/27/2021 0 Comentarios

El poderoso juego entre intestinos cerebro y microbioma que afecta nuestro bienestar

Imagen
Después de décadas de negar el papel del cerebro en trastornos tan comunes como el síndrome del intestino irritable (SII) y la dispepsia "funcional", las nuevas directrices médicas ahora se refieren a ellos como "trastornos de las interacciones intestinales alteradas con el cerebro". Las estrechas interacciones entre la mente, el intestino y el microbioma se han convertido en un tema cada vez más popular tanto en la ciencia como en la prensa no especializada. Y han surgido métodos meditativos como la atención plena (mindfulness), tanto, que los pacientes y los médicos aceptan cada vez más la reducción del estrés y las terapias cognitivo-conductuales como tratamientos con igual o mayor eficacia, pero sin efectos secundarios (en comparación con los costosos e invasivos tratamientos farmacéuticos). Al mismo tiempo, el posible papel de las alteraciones en el microbioma intestinal "disbiosis" como causa de los síntomas del SII y como posible objetivo de los tratamientos dirigidos al microbioma, incluyendo los probióticos y excluyendo los antibióticos, ha recibido una atención cada vez mayor.
​
Sin embargo, existe un aspecto igualmente importante de las interacciones mente-intestino y mente-cuerpo que a menudo se descarta como un problema en los ensayos clínicos que tienen como objetivo proporcionar pruebas basadas en la evidencia de la superioridad de una intervención farmacéutica en particular sobre un grupo de tratamiento no activo. Obviamente me refiero al efecto placebo, el éxito del tratamiento objetivo asociado con la ingesta de una pastilla de azúcar inerte, indistinguible del fármaco activo.  Contrariamente a las explicaciones tradicionales de que la respuesta al placebo es un fenómeno psicológico, la ciencia ha revelado que estos efectos poderosos están asociados con la liberación de diversas sustancias neuro activas en el cerebro, incluidos opioides, endocannabinoides, dopamina y oxitocina. Que ha partir de los 80’s agrupara la Dra. Candence Pert, como los neuropéptidos, las famosas moléculas de la emoción, de donde surge la disciplina psiconeuroendocrinoinmunología.

Donnato de la O. El Caminante.

Referencias
https://www.gastrojournal.org/article/S0016-5085(16)30048-8/fulltext
https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMra1907805
https://www.redalyc.org/pdf/4260/426041216010.pdf
​

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

Foto

    ¡Únete a nuestra comunidad!

    Suscríbete para recibir el boletín mensual, calendario de eventos y ofertas exclusivas.
Suscríbete
Planea tu longevidad, no la dejes al azar. ®
Picture
©​Todos los derechos reservados. 2023

Consulta nuestro Aviso de Privacidad