Salud Holonómica by Donnato de la O
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

2/13/2020 0 Comentarios

El consumo habitual de carne roja y carnes procesadas induce un alto riesgo de mortalidad prematura.

Picture
​Una gran cantidad de estudios han demostrado que la proteína de origen animal puede aumentar significativamente el riesgo de mortalidad prematura por todas las causas (1, 2), entre ellas la enfermedad cardiovascular, el cáncer (3) y la diabetes tipo 2 (4). El alto consumo de grasas saturadas animales sometidas a altas temperaturas (asadas, fritas, horneadas) y las grasas trans, que son aceites vegetales hidrogenados puede duplicar el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer (5).
Uno de esos estudios encontró un aumento del 75% ciento en muertes prematuras por todas las causas y un aumento del 400% ciento en muertes por cáncer y diabetes tipo 2, entre grandes consumidores de proteína animal menores de 65 años, que recibieron el 20% o más de sus calorías provenientes de proteína de origen animal.
Las dietas bajas o nulas en carbohidratos naturales de cadena larga (frutas y verduras) y altas en proteínas de origen animal promueven las enfermedades del corazón a través de mecanismos que no son solo sus efectos sobre los niveles de lípidos en la sangre (6). Los bloqueos arteriales pueden ser causados por las elevaciones inducidas por la proteína animal en los ácidos grasos libres y los niveles de insulina y la producción disminuida de células progenitoras endoteliales (que ayudan a mantener las arterias limpias). La predilección por la carne roja parece aumentar significativamente el riesgo de enfermedad coronaria y cáncer (7) debido al aumento de la producción de N-óxido de trimetilamina, o TMAO, un metabolito de la carne vinculado a la obstrucción de las arterias.
La proteína animal aumenta el IGF-1, una hormona de crecimiento similar a la insulina, y la inflamación crónica, un factor subyacente en muchas enfermedades crónicas. Además, la carne roja tiene un alto contenido de Neu5Gc, un azúcar formador de tumores que está relacionado con la inflamación crónica y un mayor riesgo de cáncer (8). Una dieta basada en plantas puede prolongar la vida bloqueando la proteína mTOR, que está relacionada con el envejecimiento. Cuando las calorías de grasa animales cocidas, esto es sometidas a altas temperaturas, fueron cuidadosamente controladas, los pacientes perdieron un 67% más de grasa corporal que cuando los carbohidratos fueron controlados (9).
De todo lo anterior se desprende que una dieta óptima para la prevención de la enfermedad es una dieta alcalina basada en plantas de alimentos naturales, esto es no desnaturalizados por procesos industriales, que es naturalmente baja en proteínas animales, grasas nocivas que son las grasas de animales sometidas a altas temperaturas y carbohidratos refinados de cadena corta (harina y azúcar). Lo que eso significa en la práctica es poco o nada de carne roja, cero carnes (frías) procesadas, incluir pescado, preferentemente de alta mar; basada principalmente en verduras, frutas, cereales integrales, legumbres en sus formas naturales; muy pocos, preferentemente nada, de carbohidratos simples y refinados como el azúcar y la harina blanca; y suficientes "grasas buenas" como el aceite de pescado (Omega-3) o aceites de aguacate, coco, oliva, semillas y nueces de toda la gama. Una dieta saludable debería ser baja en "grasas malas", es decir, grasas trans, grasas saturadas animales y cocidas y grasas hidrogenadas, que son todos los aceites vegetales con los que se acostumbra cocinar. Finalmente, necesitamos más calidad en nuestros alimentos y menos cantidad.
Fuentes
1.- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26143683
2.- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/…
3.- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/…
4.- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23779232
5.- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/….
6.- www.nejm.org/doi/full/10.1056/nejmcibr0908756
7.- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22952174
8.- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24606898
9.- https://www.sciencedaily.com/releas…/2015/…/150305151834.htm
#PlaneaTuLongevidad #Troforocks #Saludholonomica #Lasaludsecocinaencasa #Trofologia #DonnatodelaO #Detox #vidasaludable #vidasana #montañismo #cañonismo #matacanes #monterrey #senderismo #hiking #vidasaludable #yoga #yogui #yogastyle #vidayoga #equilibrio #cuerpomenteespiritu #salud #equilibratuvida #equilibrio #actitud #salud

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

Foto

    ¡Únete a nuestra comunidad!

    Suscríbete para recibir el boletín mensual, calendario de eventos y ofertas exclusivas.
Suscríbete
Planea tu longevidad, no la dejes al azar. ®
Picture
©​Todos los derechos reservados. 2023

Consulta nuestro Aviso de Privacidad