Salud Holonómica by Donnato de la O
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

3/16/2023 0 Comentarios

El abuso de antibióticos es causa de IBD (Enfermedad Intestinal Inflamatoria) que se divide en dos subtipos principales: enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa.

Foto
Las infecciones resistentes a los antibióticos son la principal causa de muerte en personas de todas las edades en todo el mundo. Un análisis sistemático de la carga de la resistencia bacteriana a los antimicrobianos publicado en The Lancet, prestigiado boletín médico de Inglaterra, demostró que hubo un estimado de 4,950 millones de muertes en 2019 con un modelo estadístico predictivo.

En enero de 2023, se publicó un estudio en la revista BMJ Gut, en el que los investigadores descubrieron que el uso excesivo de antibióticos podría provocar la Enfermedad Intestinal Inflamatoria (IBD por sus siglas en inglés). Existen dos subtipos principales de IBD que es la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Ambas afecciones se caracterizan por una inflamación dañina en el intestino. Los antibióticos aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de intestino, derrame cerebral e infarto. En 2014, Los investigadores relacionaron el uso excesivo de antibióticos con un riesgo mayor de desarrollar cáncer colorrectal. Concluyeron que, esto tiene un efecto adverso en el microbioma intestinal porque los antibióticos matan parejo a todas las bacterias sin centrarse solamente en las que causan enfermedades, mismo modelo de la quimioterapia.

Hace ya 20 años sabemos que, el microbioma es indispensable para la salud. Necesitamos centrarnos en suprimir la inflamación que provoca daños y eliminar la exposición a contaminantes ambientales, que incluyen fumar, una alimentación alta en azúcar y harina refinada, alimentos fritos, grasas trans sintéticas, estrés, fala de ejercicio, deficiencia de vitaminas B12 y D. Si comes muchos productos animales es probable que estés consumiendo antibióticos en exceso también, la industria cárnica usa los antibióticos en los animales, que están en hacinamiento y esto provoca infecciones y enfermedades, que van a parar a nuestro organismo.

Por otro lado, si te ves forzado a tomar antibióticos, ayuda mucho agregar alimentos fermentados con el fin de optimizar el microbioma intestinal, como lo son: kéfir de coco, col fermentada, verduras fermentadas en salmuera, tepache, kimchi, té de kombucha. Además, consumir fuentes prebióticas naturales: ajo, cebolla, manzana, jícama, espárragos, plátanos.

Recuerda: la salud se cocina en casa.

#DonnatodelaO #LaSaludSeCocinaEnCasa #PlaneaTuLongevidad #TuTienesElPoder #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #SaludHolonomica #YoTengoElDon #MiSaludEsMiResponsabilidad

​
Referencias:
https://www.nature.com/articles/d41586-022-00228-x#ref-CR1
https://gut.bmj.com/content/early/2023/01/03/gutjnl-2022-327845
https://www.uclahealth.org/medical-services/gastro/ibd/what-ibd
https://www.uclahealth.org/medical-services/gastro/ibd/what-ibd/crohns-disease
https://www.uclahealth.org/medical-services/gastro/ibd/what-ibd/ulcerative-colitis
https://www.livescience.com/46076-antibiotics-colon-cancer-risk.html
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24316595/
https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/natural/1185.html

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

Foto

    ¡Únete a nuestra comunidad!

    Suscríbete para recibir el boletín mensual, calendario de eventos y ofertas exclusivas.
Suscríbete
Planea tu longevidad, no la dejes al azar. ®
Picture
©​Todos los derechos reservados. 2023

Consulta nuestro Aviso de Privacidad