Salud Holonómica by Donnato de la O
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

9/5/2020 3 Comentarios

Efectos adversos del uso de cubrebocas: un vector para sembrar enfermedades

Imagen
El coronavirus tiene 120 nanómetros de tamaño. Un "filtro", ya sea para un virus u otra cosa, es un "colador" que bloquea el paso de partículas, esto es algo sencillo de entender. Pero filtrar nanopartículas a la vez de permitir pasar suficiente aire para la respiración humana es imposible conseguir. No existe un filtro capaz de bloquear semejantes partículas sin que, en el proceso, asfixie a la persona que lo use.

¡La mascarilla de tela, cubreboca, bozal, o como quieran llamar al artefacto ese, realmente es una estafa! Si de hecho bloqueara partículas del tamaño de un virus te asfixiarías antes. Además de inútil su uso, es contraproducente y perjudicial para la salud.
Cuando se respira, se emite vapor, lo que humedece la mascarilla. Ya húmeda, cría virus, bacterias, hongos y parásitos. Y ahí, en contacto con la boca y nariz, se concentran y se conservan durante horas y a partir de ahí se transportan y desde ahí se propagan y contagian. Así que la mascarilla además de no proteger de los virus, aumenta el riesgo de enfermedades debido a todos estos demás patógenos.

Cuando usas la mascarilla y exhalas, es decir, arrojas lo que tus pulmones han decidido que son el desperdicio del metabolismo de tus tejidos, de tus células, que es dióxido de carbono... tienes un impedimento para tirarlo, por lo tanto, inevitablemente respiras de vuelta el dióxido de carbono que acabas de expulsar. Entonces, la sangre entra en hipercapnia (exceso de dióxido de carbono), como primer síntoma de la respiración de los mismos desechos del cuerpo.

El uso prolongado del cubrebocas causa tanto hipoxia, la ausencia de oxígeno suficiente en los tejidos como para mantener las funciones corporales, provocando acidosis sistémica, tanto como hipercapnia. Cuando sucede la hipercapnia, también entra en acidosis, el organismo se vuelve más ácido de lo necesario, el pH disminuye, cuanto más ácido sea el organismo, más fácil será albergar enfermedades. 

¡Y La enfermedad más notoria que ocurre con la acidosis es EL CÁNCER!

Por lo mismo recomendamos cautela en el uso de las mascarillas, úsenlas cuando sea estrictamente necesario hacerlas, debido a reglamentos. No tiene sentido usarlas en la casa, o en el auto, en la naturaleza al aire libre.

Referencias
1.https://mx.hola.com/estar-bien/20200804173157/mascarillas-coronavirus-problemas/
2.https://www.elcomercio.es/sociedad/dermatologos-problemas-piel-mascarilla-gel-hidroalcoholico-verano-coronavirus-20200724174512-nt.html

#cubrebocas #mascarillas #naturaleza #troforocks #TuTienesElPoder #LaSaludSeCocinaEnCasa #PlaneaTuLongevidad #Monterrey #DonnatodelaO #nutrición #salud #trofología #EnvejecerNoImplicaEnfermar
3 Comentarios
Gerardo Jimenez
9/6/2020 17:29:34

Como es posible que usted sea tan ignorante y encima recomendar que el tapabocas te intoxica. Haga favor de tener fundamentos con base cientifica antes de atreverse a poner la vida de los demas en peligro.

Responder
Sandra
9/6/2020 18:33:37

A mi parecer debería de tener mucho cuidado cuando habla de temas tan complejos como la pandemia que estamos viviendo. Los expertos son los médicos especializados que han dedicado gran parte de su vida a la investigación , publicar este tipo de artículos es una burla para todos los médicos y científicos que dan todo porque el mundo esté mejor

Responder
Erick
9/6/2020 22:01:28

Reportado al fact check de google, esto es una de las fake news que le pueden costar la vida a muchas personas, hay estudios donde se demuestra que el uso de cubrebocas no provoca lo que usted dice, tampoco limita la oxigenación.

Si eso fuera cierto, habría una cantidad enorme de cirujanos y especialistas de la saluds muriendo de cáncer y no es así.

Responder



Deja una respuesta.

    Archivo

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

Foto

    ¡Únete a nuestra comunidad!

    Suscríbete para recibir el boletín mensual, calendario de eventos y ofertas exclusivas.
Suscríbete
Planea tu longevidad, no la dejes al azar. ®
Picture
©​Todos los derechos reservados. 2023

Consulta nuestro Aviso de Privacidad