Salud Holonómica by Donnato de la O
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

12/1/2022 0 Comentarios

Demasiada proteína animal es tan letal como el cigarro.

Foto
De acuerdo con un nuevo estudio, las personas que consumen una dieta alta en proteínas animales, como la carne, el huevo o los lácteos, durante la mediana edad son cuatro veces más propensas a morir de cáncer; siendo un factor de riesgo comparable con la adicción al tabaco.

El investigador Valter Logo, director del Instituto de Longevidad de la Universidad del Sur de California (USC), y sus colegas monitorearon a más de 6 mil personas de 50 años en adelante durante 18 años. Encontraron que los participantes entre los 50 y 65 años que consumían una gran cantidad de proteína animal (es decir, más del 20% de sus calorías diarias) sufrían un riesgo cuatro veces mayor de morir por cáncer y eran 75% más susceptibles a morir por cualquier otra causa durante ese periodo de tiempo.

No obstante, descubrieron que si bien la proteína es dañina a esa edad, no es mala para todo mundo. Las personas mayores a los 65 años que consumen proteína de manera moderada se ven beneficiadas, pues ayuda a mantener un peso saludable y protege contra la fragilidad.
Las dietas populares suelen consistir en grandes cantidades de proteína y pocos carbohidratos. Si bien son efectivas para adelgazar, no son recomendables para la longevidad. Para las personas en edad mediana, lo ideal es consumir alrededor de 0.8 gramos de proteína por kilogramo de peso.

Los resultados del estudio, publicado en Cell Metabolism, sólo incluyen la proteína de origen animal, ya que las proteínas vegetales (encontradas en alimentos como el amaranto, la quinoa y las legumbres) no estimulan las hormonas del crecimiento de la misma manera, por lo que los tumores no se desarrollan.


¿En el Protocolo de Donnato se consume proteína animal? Sí, con moderación, por ser un alimento acidificante está en el 20% del alimento denso. Recuerda que Trofología se trata de garantizar los nutrientes de las mejores fuentes naturales. En el contexto de mantenimiento incluimos el huevo dos a tres veces por semana, dado que, contiene las 8 sustancias anticáncer en su yema; también incluimos el pescado graso salvaje dos o tres veces por semana, que nos provee de Omega-3 EPA y DHA, y Vitamina B12, estos pescados son: salmón, atún, que sea de aguas profundas, no de granja.

Para quienes no consumen pescado, siempre está la opción de suplementar Omega-3 y Vitamina B12 de fuentes vegetales con los productos de @Seremony, visiten su tienda www.seremony.com y apliquen el 10% de descuento usando el código: lasaludsecocinaencasa10%

#DonnatodelaO #LaSaludSeCocinaEnCasa #PlaneaTuLongevidad #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #SaludHolonomica #YoTengoElDon #MiSaludEsMiResponsabilidad

​
Referencias:

https://www.elimparcial.com/sonora/tecnologia/Demasiada-proteina-provoca-cancer-20140307-0141.html
https://www.cell.com/cell-metabolism/fulltext/S1550-4131%2814%2900062-X


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

Planea tu longevidad, no la dejes al azar. ®
Picture
©​Todos los derechos reservados. 2023

Consulta nuestro Aviso de Privacidad