Salud Holonómica by Donnato de la O
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

5/27/2021 0 Comentarios

Cuidemos nuestra casa, es la única que tenemos.

Imagen
Al comenzar a investigar sobre la Diversidad Biológica de nuestro planeta, nuestra casa, empecé a encontrar algunos datos muy perturbadores; por ejemplo, la demanda que el consumo humano ha impuesto sobre la biosfera aumentó en un 190% entre 1961 y 2014 cuando la biocapacidad (la capacidad que tiene la Tierra para producir los recursos que consumen los seres humanos) ha crecido solo un 27% en ese mismo periodo.

En consecuencia, el planeta ha perdido el 60% de las poblaciones de vertebrados desde 1970 al 2018, concretamente, las poblaciones de agua dulce han caído un 83% desde 1970. Así, el de los mamíferos disminuyó en un 22% entre 1970 y 2010, porcentaje que se eleva al 60% en el Caribe, la Tierra ha perdido la mitad de sus corales de aguas someras en los últimos 30 años, el 90% de las aves marinas del mundo tiene fragmentos de plástico en el estómago (en 1960 la cifra era del 5%), y un 20% de la Amazonía ha desaparecido en sólo 50 años.

Recientemente La ONU dice que estamos experimentando la mayor ola de extinciones después de la desaparición de los dinosaurios, y nos alerta de que se extinguen 150 especies animales al día. Cada hora, tres especies desaparecen. Cada día, más de 150 especies se pierden. Cada año, entre 18.000 y 55.000 especies se convierten en extintas. Un millón de especies amenazadas, es lo que dice un informe de la ONU sobre el estado de la biodiversidad del planeta publicado en mayo de 2019. El breve resumen de 40 páginas es quizás la acusación más poderosa sobre cómo los humanos han tratado a su único hogar.

En los últimos dos siglos, hemos borrado del planeta cientos de especies que a la naturaleza le ha tomado millones de años perfeccionar. En 2018, un equipo de investigadores en Europa se preguntó: ¿Cuánto tiempo tomaría la naturaleza para reemplazar las especies que se han extinto? Encontraron que harían falta de 3 a 7 millones de años en evolución para lograrlo. 
​
Necesitamos tomar consciencia y hacer cada quién nuestro aporte. Podemos empezar dejando de usar plásticos y utilizar un equipo de tratamiento de agua en casa. Pongamos un alto al consumismo.
 
Donnato de la O. El Caminante.
 
#troforocks #donnatodelao #tutieneselpoder #mindset #monterrey #salud #trofologia #nutrición #lasaludsecocinaencasa #saludholonómica #planeatulongevidad #medicina #unasociedadsananodejalana

Referencias:
https://www.rtve.es/noticias/20181030/planeta-perdido-60-poblaciones-vertebrados-desde-1970/1829540.shtml 
https://elpais.com/sociedad/2007/05/22/actualidad/1179784806_850215.html
https://www.bbc.com/mundo/noticias-48176068
https://animal.mx/2019/12/especies-extintas-extincion-biodiversidad-decada-2019/
 


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

Foto

    ¡Únete a nuestra comunidad!

    Suscríbete para recibir el boletín mensual, calendario de eventos y ofertas exclusivas.
Suscríbete
Planea tu longevidad, no la dejes al azar. ®
Picture
©​Todos los derechos reservados. 2023

Consulta nuestro Aviso de Privacidad