Las citoquinas son moléculas de señalización celular que facilitan las respuestas inmunes. Estas moléculas se comunican entre las células para estimular el movimiento de las células inmuno-reactivas hacia los sitios de inflamación e infección. Los científicos israelíes han descubierto que el kéfir puede detener la tormenta de citoquinas. El kéfir cambia el microbioma del individuo, fortaleciendo las especies comensales de bacterias en el intestino. Este fortalecimiento del microbioma permite que los microbios intestinales identifiquen fácilmente las amenazas patógenas y modulen la comunicación entre las células, de modo que las células inmuno-sensibles puedan responder de manera más eficiente a las infecciones, sin reaccionar de forma exagerada. Investigadores de la Universidad Ben-Gurion del Negev han identificado moléculas en el kéfir que regulan la inflamación en el cuerpo y ayudan a las células a comunicarse de manera más efectiva. La investigación, realizada por la estudiante de doctorado Orit Malka y el profesor Raz Jelinek, fue publicada en Microbiome. Estos probióticos interfieren con las biopelículas bacterianas que contribuyen a la progresión de la enfermedad. Estas moléculas probióticas funcionan bloqueando la comunicación entre las células. La tormenta de citoquinas se observa en una pequeña minoría de pacientes, pero puede provocar más problemas que amenacen la supervivencia de la persona. El hígado puede producir una afluencia de proteínas para combatir la infección que la respuesta inmune humoral no pudo controlar. Si se asignan demasiadas proteínas hepáticas, pueden coagular la sangre, obstruir los vasos sanguíneos y privar a los pacientes de oxígeno y nutrientes. Si el proceso no disminuye, puede provocar insuficiencia multiorgánica, lesión pulmonar aguda y eventos cardiovasculares. La Escuela de Medicina Lewis Katz y el Hospital de la Universidad de Temple publicaron un informe importante sobre la identificación temprana de la tormenta de citocinas. El informe, publicado en Annals of the Rheumatic Diseases. Los factores predictivos más importantes incluyeron inflamación, muerte celular, daño tisular y desequilibrio electrolítico. Donnato de la O. El Caminante. #troforocks #donnatodelao #tutieneselpoder #mindset #monterrey #salud #trofologia #nutrición #lasaludsecocinaencasa #saludholonómica #planeatulongevidad #medicina #unasociedadsananodejalana Referencias: https://www.hindawi.com/journals/mi/2020/8198963/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4056765/ https://www.sciencedaily.com/releases/2020/10/201019125534.htm http://curcumin.news/
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivo
Septiembre 2024
|