Salud Holonómica by Donnato de la O
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

4/12/2020 0 Comentarios

Cebolla y Ajo, en sopa una delicia.

Picture
​Ajo: ha existido desde siempre, y francamente, se da por sentado. Sabemos que es bueno para nosotros, pero muchos lo evitan. Ya sea que ames el ajo o lo evites, es el corazón de muchas cocinas en todo el mundo, y muchos platos realmente sabrían bastante extraños sin él. Pero, además de su sabor único, el ajo tiene increíbles cualidades medicinales que respaldan a la salud y al sistema inmune.
El olor acre y el sabor fuerte del ajo provienen de los compuestos que contienen azufre, principalmente una sustancia llamada alicina. La alicina es conocida por sus propiedades germinicidas, antibacterianas, antifúngicas y antioxidantes, ¡y es un poderoso componente del ajo! La alicina tiene que ser "activada" en el ajo para tener el efecto más fuerte. De hecho, la alicina se produce solo cuando el diente de ajo es triturado o picado, un mecanismo de defensa de la planta. Una vez que machaca o pica el ajo, debe reposar por un minuto, ya que las enzimas activan los poderosos fitoquímicos en el ajo y producen la alicina (1).
Si bien algunos antibióticos convencionales que funcionan con las superbacterias, estos eliminan todas las bacterias beneficiosas y las dañinas. Como sabemos ahora, las bacterias beneficiosas son extremadamente importantes para nuestra salud física, emocional y mental, y matarlas con potentes antibióticos en realidad debilita nuestro sistema inmunológico. Afortunadamente, el ajo conoce la diferencia entre las bacterias buenas y las malas y, mejor aún, el ajo contiene oligosacáridos prebióticos, que son carbohidratos no digeribles que alimentan a nuestras bacterias saludables.
La candida albicans es un hongo que puede vivir en el tracto digestivo. Para muchas personas, la cándida puede ser crónica y causar niebla cerebral, alergias, problemas digestivos, hinchazón, aumento de peso y más. La investigación muestra que la alicina es tan buena o más efectiva que los productos farmacéuticos comunes para suprimir el crecimiento y eliminar el exceso de candida (2-3).
Existen varios suplementos que realmente ayudan a fortalecer el sistema inmunitario y reducir la inflamación, sin sobreestimular el sistema inmunitario. Uno de los principales nutrientes para esto es la quercetina. Es una potente sustancia antiinflamatoria y antiviral que se encuentra en ciertos alimentos, incluidas las cebollas rojas.
La cebolla roja se lleva el oro, contiene tanta quercetina que el compuesto representa el 10% de su peso seco. Es el vegetal más popular y el que mayores niveles de quercetina posee. Muchos de los beneficios que se le atribuyen a la cebolla son precisamente por su alto contenido en quercetina como su capacidad de proteger contra el envejecimiento y contra infecciones.
Las cebollas contienen una fibra prebiótica, la inulina, que ayuda a alimentar y estimular el crecimiento de bacterias intestinales saludables que crea un sistema inmunológico más fuerte, ayuda a la absorción y asimilación saludable de los alimentos, y en realidad ayuda a su estado de ánimo y función cerebral (4). También se cree que la inulina es responsable de ayudar a prevenir la obesidad y reducir el riesgo de diabetes.
La National Onion Association considera a las cebollas como un importante anticancerígeno en la dieta (5). Las cebollas, como el ajo y otras verduras de allium, son aliados en la lucha contra muchos tipos de cáncer, incluidos los cánceres de mama, ovario y útero, laríngeo, esofágico, gástrico, de colon, renal y de próstata. Esto se debe en parte a la quercetina, así como a los compuestos de azufre como: disulfuro de dialilo (DDS), S-alilcisteína (SAC) y S-metilcisteína (SMC). Aunque no se conoce la fisiología exacta, se cree que estos compuestos inhiben el crecimiento tumoral y las mutaciones genéticas, al tiempo que combaten los radicales libres.
Otra cosa sobre las cebollas, hace poco leí sobre un estudio de longevidad que encuestó a una gran cantidad de centenarios (personas que viven hasta 100 años o más), y uno de los rasgos comunes que encontraron en la encuesta fue que los centenarios parecían comer mucho cebollas (6), yo lo hago. Una prueba más de que las cebollas son un poderoso superalimento digno de agregar a sus comidas diarias.
 
Receta para sopa de cebolla y ajo para 1 persona:
Ingredientes:
1 cebolla blanca
1 cebolla morada
1 cabeza entera de ajos
½ litro de agua
Sal de mar al gusto
Pimienta negra al gusto
Especias al gusto como: hierbabuena, menta, romero tomillo
Chile de árbol al gusto
 
Procedimiento: Picar finamente la cebolla y el ajo y agregarlos en el ½ litro de agua hirviendo. Dejar a fuego lento durante 5 a 10 minutos. Apagar y servir. Se pueden licuar los ingredientes y agregar unas gotas de aceite de oliva primera extracción en frío. Tomar 2 porciones de esta sopa al día.
Referencias
1. https://lpi.oregonstate.edu/mic/food-beverages/garlic
2. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22433888
3. https://www.sciencedirect.com/journal/international-journal-of-antimicrobial-agents
4. https://danettemay.com/tweak-your-gut-to-lose-your-belly/
5. https://www.onions-usa.org/
6. https://thenaturalbird.co.nz/index.php/2017/06/18/the-cancer-fighting-powers-of-red-onions/
 

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

Foto

    ¡Únete a nuestra comunidad!

    Suscríbete para recibir el boletín mensual, calendario de eventos y ofertas exclusivas.
Suscríbete
Planea tu longevidad, no la dejes al azar. ®
Picture
©​Todos los derechos reservados. 2023

Consulta nuestro Aviso de Privacidad