Salud Holonómica by Donnato de la O
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

8/22/2022 0 Comentarios

Beneficios del shot de semillas de pepino con limón.

Picture
Las curcubitacinas de las semillas de pepino son poderosas anticáncer.

Hay alimentos que subestimamos. El pepino está entre esos vegetales que no aprovechamos del todo. Muchas personas descartan las semillas de los pepinos alegando que son de riesgo para la apendicitis, lo que, por un lado, no pasa de ser un viejo mito urbano sin fundamento alguno, y por el otro si las licuamos se elimina totalmente esa posibilidad, que, repito, es una fantasía. Las semillas de pepino poseen buenas cantidades de antioxidantes naturales. Contienen una alta porción de fibra y de los minerales azufre, calcio, potasio, hierro, fósforo, magnesio y selenio.

Para asegurar su digestión la mejor manera de comerlas es en un shot de semillas de pepino. Se usan las semillas de un pepino grande, agregas agua la suficiente a que quede fluido y agregar el jugo de un limón y hielos para refrescar opcional. Así de fácil.

Las semillas del pepino también inhiben el crecimiento de células de cáncer de páncreas en un 50%, se destaca en un estudio en donde explican que contienen dos compuestos de fitonutrientes asociados con beneficios contra el cáncer: los lignanos y curcubitacinas. En los últimos años, las compañías farmacéuticas han estado prestando especial atención a las curcubitacinas, con la esperanza de utilizarlas en nuevos fármacos contra el cáncer. Mientras que los lignanos, se indica, pueden proteger contra el cáncer a través del papel que tienen las bacterias en el tracto digestivo. Las bacterias toman los lignanos y los convierten en compuestos tales como enterodiol y enterolactona, que pueden unirse a los receptores de estrógeno y reducir el riesgo de cánceres relacionados con el estrógeno, como el cáncer de ovarios, cáncer de mama, endometrio y próstata".

De acuerdo con un estudio publicado en World Scientific Journal, científicos encontraron que las curcubitacinas pueden ayudar a bloquear las vías de señalización que son importantes para la proliferación de células de cáncer y la supervivencia. Y encontraron que las cucurbitacinas son una clase de fármacos anticancerígenos prometedores que se utilizan solos o se integran en las quimioterapias y radioterapias actuales para tratar muchos tipos de cáncer. Es más, algunos informes han demostrado el efecto sinérgico de las cucurbitacinas con agentes quimioterapéuticos conocidos, como la doxorrubicina y la gemcitabina. 

Referencias:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20209387/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26503558/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26193861/

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

Planea tu longevidad, no la dejes al azar. ®
Picture
©​Todos los derechos reservados. 2023

Consulta nuestro Aviso de Privacidad