6/2/2022 0 Comments Ayahuasca: medicina ancestral para la regulación epigenética de la expresión génica.La ingestión de ayahuasca modula la actividad cerebral, la neurotransmisión, la expresión génica y la regulación epigenética ya que activa el receptor sigma 1 y otros. Sigma 1 es un receptor de respuesta al estrés multifacético que promueve la supervivencia celular, la neuro protección, la neuro plasticidad y la neuro inmuno modulación. Simultáneamente, la Ayahuasca previene la degradación del DMT. Dado que los recuerdos traumáticos en el trastorno de estrés postraumático (TEPT) a menudo se caracterizan por la "represión". El estudio plantea la hipótesis de que la Ayahuasca, a través de la hiperactivación de centros relacionados con el trauma y la memoria emocional, induce efectos anti-amnésicos, facilita la recuperación de recuerdos traumáticos, desestabilizándolos a su vez. A medida que los alcaloides de la ayahuasca mejoran la plasticidad sináptica, aumentan la neurogénesis y estimulan la neurotransmisión dopaminérgica, y esos procesos están involucrados en la re-consolidación de la memoria y la extinción del miedo, la respuesta de miedo desencadenada por la memoria puede reprogramarse y / o extinguirse. Posteriormente, la memoria se almacena con este significado actualizado. Aunque los mecanismos involucrados en la memoria aún se debaten, parecen requerir la participación de eventos celulares y moleculares, como la reorganización de los complejos homo y heteroreceptores en la sinapsis, la plasticidad sináptica y la modulación epigenética de la expresión génica. Dado que Sigma 1 moviliza el receptor sináptico, aumenta la plasticidad sináptica y modula los procesos epigenéticos, tales efectos podrían estar involucrados en la curación reportada de recuerdos traumáticos en pacientes con TEPT. Si esta teoría resulta ser cierta, la Ayahuasca podría llegar a representar el único tratamiento farmacológico permanente que se dirige a los recuerdos traumáticos en el TEPT. Dado que la activación de Sigma 1 desencadena programas epigenéticos e inmunomoduladores, el mecanismo que aquí se presenta podría ayudar a comprender y tratar otras afecciones en las que la memoria celular está desregulada, como cáncer, diabetes, patologías autoinmunes y neurodegenerativas y adicción a sustancias. Referencias: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/labs/pmc/articles/PMC5895707/?fbclid=IwAR1z3_-abZY-kkmdz4cx-ywvDutFuf9Kqb9dlLhPIAHgFlnCjOWntAqK47c
0 Comments
Leave a Reply. |
Archivo
Diciembre 2024
|