Salud Holonómica by Donnato de la O
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Donnato de la O
  • CURSOS
    • CURSOS EN VIVO
    • CURSOS EN LÍNEA
  • Contacto
  • Blog
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

11/2/2022 1 Comentario

Aguas termales: azufre para la salud.

Uno de mis hábitos o "lujos" para la buena salud es sumergirme en las aguas termales azufradas una vez al mes, combino dos elementos: temperatura (calor) y minerales (azufre). Es una práctica milenaria que existe en muchas culturas, los baños romanos, turcos, celtas, el sudadero de los indios, el furo de los japoneses, el banya de los rusos, el temazcal con su origen de las culturas indígenas de Mesoamérica, practicado en nuestro amado México.

Esta medicina natural expone al organismo a alta temperatura, que ayuda a la absorción de los minerales por la piel, que activan el organismo. Además de múltiples beneficios, por ejemplo, estimula la oxigenación del organismo, mejora la circulación sanguínea, ayuda a eliminar gérmenes y toxinas del organismo. También, promueve el metabolismo y el sistema digestivo, mejora la relajación y la producción de endorfinas.
El azufre puede acceder al interior del cuerpo por la vía transdérmica y metabólicas. Aunque no se hable mucho de él, es uno de los minerales más importantes y extendidos en la naturaleza. El azufre presente de forma natural en los mamíferos y en algunas plantas es catalogado como biodisponible, es decir, una vez dentro del cuerpo es asimilado y puede utilizarse para la síntesis de determinados compuestos claves para el funcionamiento apropiado de nuestro organismo. Nuestro cuerpo contiene de 150 a 300 gramos de azufre en forma de sales y como parte de la estructura de las proteínas y tejidos, es componente de algunos aminoácidos (cistina, metionina y cisteína). También conforma enzimas digestivas y vitaminas, estimula la insulina y posee propiedades antibióticas. Es una de las 8 sustancias anticáncer descubiertas por el Dr. Cornelius Moerman.

Las termas públicas eran una característica de las antiguas ciudades griegas, pero normalmente se limitaban a una serie de termas de cadera. Los romanos ampliaron la idea para incorporar una amplia gama de instalaciones y las termas se convirtieron en algo común incluso en las ciudades más pequeñas del mundo romano.

El temazcal del náhuatl temazcalli, 'casa donde se suda', de temaz, 'sudor', y calli, 'casa') hace referencia a un ritual ancestral prehispánica y a su vez un baño de vapor de hierbas medicinales y aromáticas empleado en la medicina tradicional y la cotidianidad de los pueblos del centro de México.

Según el Instituto Nacional del Cáncer en la Terapia de Hipertérmia se coloca al paciente en una cámara térmica o se lo envuelve con mantas de agua caliente para aumentar la temperatura del cuerpo a una temperatura que va 41 a 42°C por poco tiempo. La Camilla térmica Promueve la sudoración y la expulsión de toxinas y otros desechos del cuerpo. Gracias a la apertura de los poros de la piel tiene efecto nutriente cuando es usada en combinación con algún gel o aceite. También tiene un efecto relajante por lo que reduce estrés y fatiga.

En las aguas termales los gases ácido sulfhídrico y dióxido de azufre- emergen de las ardientes entrañas de la Tierra y reaccionan entre sí para formar azufre y agua. Así brindan sus beneficios.

En resumen: anti-cáncer, anti-diabetes, anti-microbiano, anti-artritis, anti-obesidad, anti-inflamatorio, anti-bacteriano, anti-hongos, anti-psoriasis, anti-reumas, anti-acné, anti-estrés, anti-depresión, anti-ansiedad... Mejora: función hepática, función digestiva, oxigenación, glucosa en sangre, sistema nervioso, etc. ¡Maravilla de maravillas!

El azufre biodisponible también lo encontramos en los alimentos:
​
Vegetales crucíferos
Esta vez hablamos de la coliflor, la col rizada, la rúcula, el brócoli, las coles de Bruselas o el repollo, entre otros alimentos que incluiríamos en el grupo de vegetales crucíferos. Son verduras ricas en un compuesto llamado glucosinolato, que contiene azufre.

Frutas
Algunas como las grosellas o las frambuesas contienen cantidades significativas de azufre, pero las frutas secas son las que más aportan. El dióxido de azufre se usa como conservante en frutas secas, incluyendo dátiles, higos y pasas.
 
Verduras Allium
Son alimentos más comunes de lo que pueda parecer, ya que incluyen cebollas o ajo. También entran en la familia allium los puerros o las cebolletas, entre otros alimentos. Estas verduras poseen compuestos llamados organosulfuro, que son responsables de sus efectos beneficiosos.

#DonnatodelaO #LaSaludSeCocinaEnCasa #PlaneaTuLongevidad #TuTienesElPoder #NoEstasEnfermoEstasEnvenenado #SaludHolonomica #YoTengoElDon #MiSaludEsMiResponsabilidad
 
Referencias:
https://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/tipos/terapia-de-hipertermia#qu-es-la-terapia-de-hipertermia
https://medicalestetica.es/se-puede-usar-la-manta-termica-para-adelgazar/

1 Comentario
NELLIE CARRILLO
11/4/2022 17:51:25

me podria informar cuando va a tener otra de sus clases por zoom por favor.

Gracias

Responder



Deja una respuesta.

    Archivo

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

Foto

    ¡Únete a nuestra comunidad!

    Suscríbete para recibir el boletín mensual, calendario de eventos y ofertas exclusivas.
Suscríbete
Planea tu longevidad, no la dejes al azar. ®
Picture
©​Todos los derechos reservados. 2023

Consulta nuestro Aviso de Privacidad